Crítica de Tú también lo harías por Obscuritas
Redactada:
2024-11-22
Una serie de tan sólo ocho capítulos de media hora tiene muchos puntos para subir en mi lista para quitar pendientes del medio. Lo que no me esperaba era que me enganchara tanto que me la fuera a ver en una sola tarde-noche, sobre todo siendo un producto español, aunque es cierto que con las series patrias tengo más manga ancha que con el cine.
Todo empieza con una llamada a emergencias desde un autobús, donde tres atracadores, tras amenazar y aterrorizar a todos los pasajeros, han sido asesinados por un justiciero encapuchado, casi como si se tratara de un superhéroe de cómic. Pero nadie está dispuesto a hablar, nadie quiere delatar a ese héroe, y entran en juego muchas cuestiones y muchos dilemas morales que afectarán a mucha más gente de la presente en ese autobús o en la comisaría. Claro, que la verdad es muy esquiva, y también dónde están los límites de la misma, o la casi imperceptible línea que separa el impartir justicia de ser un asesino.
Tú también lo harías es una serie que no te deja un solo segundo de respiro. Si el primer capítulo te convence y te engancha, estás perdido, porque seguramente irán los demás detrás, porque cuando estás dispuesto a dejarla para otro rato, cuando llega ese momento de "el último y a otra cosa", aparece un giro en el trayecto de ese autobús que te deja tieso en el asiento y no puedes por menos que volver a darle al Play, y así hasta que los has visto todos, con todos sus giros y todas sus vueltas.
Como ya he dicho, plantea muchas cosas, acerca de la justicia, no sólo como concepto moral sino también sobre quienes deberían buscarla e impartirla, sobre lo que estamos dispuestos a callar y por qué motivo, sobre si defenderíamos a un asesino si creemos que en realidad es un héroe. Pero también juega un papel fundamental la prensa, lo que la gente quiere creer, lo que nos quieren hacer creer, y lo rápido que algo puede hacerse viral y de la misma manera volver a desvanecerse en una sociedad dominada por las redes sociales y las tendencias hasta que aparece algo mejor y más interesante.
Lo único que no me ha convencido es que hayan tenido que meter la relación amorosa de rigor. Es una serie que va de una investigación, de ver quién dice la verdad y quién no, de atrapar a un asesino... Entiendo que se le quiera dar un trasfondo a los personajes y que todos puedan tener familia y un pasado, pero creo que esa trama sobra, y el momento rollete y excusa para mostrar otra escena de sexo anterior es muy gratuito y muy innecesario. Luego nos preguntamos por qué la ficción española tiene la fama que tiene. Creo que esta serie no era la idónea para ello.
El reparto tiene varias caras conocidas, como Paco Tous o Elena Irureta, aunque hay tres nombres que tienen más peso y más fuerza. A Pablo Molinero no lo conocía, pero a Ana Polvorosa y a Michelle Jenner las conocía en otros registros muy diferentes y la verdad es que me han sorprendido mucho, aunque la última en algunos momentos me parecía un poquito pasada de rosca.
La verdad es que esperaba un entretenimiento ligero y rápido, con algo de misterio, y ha sido una muy grata sorpresa que me ha tenido pegada a la pantalla viendo un capítulo tras otro y que sin duda recomiendo.
Todo empieza con una llamada a emergencias desde un autobús, donde tres atracadores, tras amenazar y aterrorizar a todos los pasajeros, han sido asesinados por un justiciero encapuchado, casi como si se tratara de un superhéroe de cómic. Pero nadie está dispuesto a hablar, nadie quiere delatar a ese héroe, y entran en juego muchas cuestiones y muchos dilemas morales que afectarán a mucha más gente de la presente en ese autobús o en la comisaría. Claro, que la verdad es muy esquiva, y también dónde están los límites de la misma, o la casi imperceptible línea que separa el impartir justicia de ser un asesino.
Tú también lo harías es una serie que no te deja un solo segundo de respiro. Si el primer capítulo te convence y te engancha, estás perdido, porque seguramente irán los demás detrás, porque cuando estás dispuesto a dejarla para otro rato, cuando llega ese momento de "el último y a otra cosa", aparece un giro en el trayecto de ese autobús que te deja tieso en el asiento y no puedes por menos que volver a darle al Play, y así hasta que los has visto todos, con todos sus giros y todas sus vueltas.
Como ya he dicho, plantea muchas cosas, acerca de la justicia, no sólo como concepto moral sino también sobre quienes deberían buscarla e impartirla, sobre lo que estamos dispuestos a callar y por qué motivo, sobre si defenderíamos a un asesino si creemos que en realidad es un héroe. Pero también juega un papel fundamental la prensa, lo que la gente quiere creer, lo que nos quieren hacer creer, y lo rápido que algo puede hacerse viral y de la misma manera volver a desvanecerse en una sociedad dominada por las redes sociales y las tendencias hasta que aparece algo mejor y más interesante.
Lo único que no me ha convencido es que hayan tenido que meter la relación amorosa de rigor. Es una serie que va de una investigación, de ver quién dice la verdad y quién no, de atrapar a un asesino... Entiendo que se le quiera dar un trasfondo a los personajes y que todos puedan tener familia y un pasado, pero creo que esa trama sobra, y el momento rollete y excusa para mostrar otra escena de sexo anterior es muy gratuito y muy innecesario. Luego nos preguntamos por qué la ficción española tiene la fama que tiene. Creo que esta serie no era la idónea para ello.
El reparto tiene varias caras conocidas, como Paco Tous o Elena Irureta, aunque hay tres nombres que tienen más peso y más fuerza. A Pablo Molinero no lo conocía, pero a Ana Polvorosa y a Michelle Jenner las conocía en otros registros muy diferentes y la verdad es que me han sorprendido mucho, aunque la última en algunos momentos me parecía un poquito pasada de rosca.
La verdad es que esperaba un entretenimiento ligero y rápido, con algo de misterio, y ha sido una muy grata sorpresa que me ha tenido pegada a la pantalla viendo un capítulo tras otro y que sin duda recomiendo.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios