Críticas de The Walking Dead: The Ones Who Live

Logeate para poder valorar esta serie

La historia de amor de Rick Grimes y Michonne cambia gracias a un mundo cambiado. Separados por la distancia. Por un poder imparable. ¿Podrán encontrarse y descubrir quiénes eran en una situación diferente a cualquier otra que hayan conocido?

RESEÑAS Y VALORACIONES DE The Walking Dead: The Ones Who Live

7.5 / 10
Conclusión a la historia de Rick y Michonne que, a mi parecer, va de más a menos, ya que comienza mostrándonos un protagonista desesperado por huir, literal y metafóricamente roto, y a otra desesperada por encontrarlo, hasta ahí más o menos bien, pero es a partir del punto de inflexión cuando la historia sufre un bajón enorme, dando una mayor importancia a la parte romántica y abandonando un poco todo lo que se había construido en los primeros capítulos, porque "que quede claro..." aquí lo importante son los protagonistas, lo demás es todo secundario (nótese cierta ironía).

Hay algunos aspectos a destacar como la actuación de Andrew Lincoln, una vez más demostrando que es el protagonista absoluto del universo The Walking Dead, además, se puede apreciar cierta mejoría en los efectos visuales y fotografía respecto a la serie madre. Su banda sonora también destaca ligeramente por encima de otros apartados.

Finalmente, la sensación es que con el hype que teníamos l@s seguidores de TWD por volver a ver a Rick, la historia queda un poco descafeinada, quitando un par de momentos buenos que elevan el tono y le dan cierta visceralidad. Podría haber sido más, pero es el desenlace que tenemos y habrá que conformarse.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
lo primero de todo, creo que llega tarde, tiene muchos altibajos, da muchas vueltas sobre ciertas cosas y otras mucho mas interesantes no profundiza, el guión no es el fuerte de esta serie la verdad se generan situaciones muy absurdas. por otro lado hay cosas muy interesantes, personajes como el de los explosivos, o que nos cuenten mas por fin del crn y su plan (que mientras lo cuenta él mismo se da cuenta de por qué es así y por qué es una tonteria y aun así siguen con el plan) que nos cuenten cosas que quedaron abiertas o que salgan terry o,quinn o Lesley-Ann Brandt son puntos muy interesantes, el capitulo final es lo mejorcito y la verdad merece la pena ver la serie por el capitulo final asique si os gusta the walking dead es casi obligado ver esta. PD: ¿soy el unico que piensa que han insinuado que fueron esos científicos los que provocaron la infección zombie? porque se ve sutilmente en un capitulo unos segundos y pasan del tema ....cuéntame más de esoooo

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Por descontado que los que hemos seguido la saga TWD seguiremos viendo cuantas ramificaciones salgan.

El guion es tirando a flojo: (1) precipitado, las cosas se suceden a la carrera, atropelladamente, sin dar tiempo a digerirlas, (todavía me estoy preguntando ¿por qué la pelo·seta-gigantona mata al cura?) ; (2) con capítulos lentos y aburridos (quitando el capítulo final, que hay que lucirse para que suban la nota en palomitacas); (3) guion demasiado empalagoso (jamás TWD fue una historia de romeo-julieta, ni siquiera se vio su proceso de enamorarse, de una temporada a la siguiente compartían cama sin más explicaciones; la relación entre ambos era casi circunstancial, aunque diera juego el tándem).
(4) Además tenemos a un Rick más zombi que los caminantes 3/4 partes de la serie. Por favor ¿en qué cabeza cabe que uno se corte la mano para escapar de un sitio que tampoco le estaban tratando tan mal, sólo por regresar con su malcarada Michonne?

Los guionistas intentaron romper con el hilo argumental del TWD tradicional. De ahí el meterlos en una ciudad amurallada y militarizada (y dejar el medio rural y las granjas). Hasta ahí bien.
Pero, si los que salvaron la vida a Rick son tan malos (lo cual en sí es una contradicción) deberían haberlo dejado más claro desde el principio; porque, quitando la parafernalia militarista, es una comunidad en medio de un mundo caótico similar a las primigenias TWD. Porque ¿qué tiene de raro que ante un mundo zombi se opte por un lugar fuertemente amurallado y militarizado con una estricta disciplina?
El enamoradito (y desagradecido) de Rick no quiere estar allí, de acuerdo, pero, ¿por qué no le dejan ir? Dan a entender que para evitar que se lo cuente a otros y vuelva con un ejército que destruya el fortín, ¿en serio? Entonces ¿por qué no le matan a la primera de las cuatro huidas y se dejan de chorradas? Además del sinsentido de que un tío que ha intentado escapar cuatro veces lo consideren el futuro mesías de la ciudad.

Al final sí, se descubren oscuros planes que hace que los malos por fin parezcan malos. (Otro sinsentido, ¿mata Rick al líder malo y toda la siniestra organización se vuelve pacifista y devuelve en helicóptero a los protas a su hogar? pues vaya malos de cartón piedra).
---

En fin, si eres de los que siguen la saga, verás esta serie (y las otras que ya pululan por diversas plataformas), diga lo que diga, como yo, que me estoy buscando la vida para verlas (tú ya me entiendes).

Valoraciones en tu crítica:

The walking dead the ones who lives es el spin off de twd que nos merecíamos, bien podría ser el mejor de ellos o uno de los mejores sin duda que si, que ya sabemos que la serie tiene sus altibajos y que se fue apagando como fear pero pese a todo lo malo creo que ha merecido la pena llegar hasta este momento, hasta este lugar.
6 capítulos donde volveremos a seguir a rick el alma de twd, el que lo empezó todo y no se concibe otra cosa que acabar con aquel que lo empezó. También tendremos a michonne como no podía ser de otra forma.
Hay cosas que pueden llegar a decepcionar de este spin off por supuesto es mas yo destacaría algunas como por ejemplo (el final de la crm o la forma de resolverlo en el ultimo cap, el tratamiento del mayor general bale como villano sin apenas tiempo o desarrollo desaprovechando a Terry o quinn o el final de jadis entre otros) pero pese a todos esto no había otra si querían dar un final en forma de carta de amor a los fans y la música simplemente maravilloso.
Se ha notado mucho la mano del propio Andrew lincoln y danai gurira en la producción plasmando lo que tenían en mente ofreciendo un gran guion y dialogos.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
The Walking dead: the ones who live es un drama postapocalíptico protagonizado por Andrew Lincoln y Danai Gurira.

La serie sigue los pasos de Rick y Michonne desde los diferentes puntos en que ambos abandonaron la serie madre. Es una historia de amor en un mundo plagado de zombies y de personas que han perdido la fe en la humanidad.

Pues por un lado, quiero empezar con la poca fe con la que han acabado haciendo esta mini serie. Esto empezó siendo una trilogía para estrenar en las salas de cine, pero tras el descalabro de The Walking Dead y el no excesivo éxito de los diferentes spin offs, optaron por una mayor prudencia, y convirtieron este producto en una mini serie de 6 episodios.

Dentro de lo que cabe, han contado la historia de forma más o menos bien, con dos episodios explicándonos qué ha sido de ellos en este tiempo que no estuvieron mal, lo cual deja 4 episodios para desarrollar el resto. Aun así, les ha dado tiempo a hacer un guiño a algunas de las carencias que ha tenido la serie madre (lo de Jadis , ha sido un sinsentido).
Por momentos, la serie se ha centrado mucho más en la componente dramática, emotiva, que en las vísceras y el gore, que de eso ha habido bastante poco, más allá de un puñado de cráneos de zombi machucados, pero también nos han dado algunas dosis de algo más de movimiento. Seguramente no la he disfrutado más porque llevo mucho desgaste de todo lo que han ido sacando, y en cuanto algún episodio ha sido algo más flojo, lo noté mucho.

El punto fuerte está en volver a ver a esta pareja en un cierre de ambas historias sin haberse enredado demasiado. De hecho, el último episodio da un poco la sensación de que han corrido mucho, pero bueno, seguramente es mejor eso que volver a agotar a la audiencia.

PD: la traducción "los que viven", como lector del cómic, me ofende. Rick y Andrea (que no Michonne en los cómics), se dijeron "nosotros no morimos". Habría preferido un título más cercano a eso.

Valoraciones en tu crítica:

Sin duda la mejor serie de las nuevas que han sacado, pero de lejos además.

Buena trama, entretenida, personajes top...chapeau.

Por ponerle dos pegas, para entender todo mejor habría que haber visto the world beyond, y que en el último capítulo se vienen muy arriba, si en sí es un poco fantasmada, en el último parece una película de acción.

Lo dicho, ganas de seguir en esta dirección, me han vuelto las ganas que me habías quitado tanto la de Neegan como la de Daryl.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 108