Redactada: 2024-05-11
Por descontado que los que hemos seguido la saga TWD seguiremos viendo cuantas ramificaciones salgan.

El guion es tirando a flojo: (1) precipitado, las cosas se suceden a la carrera, atropelladamente, sin dar tiempo a digerirlas, (todavía me estoy preguntando ¿por qué la pelo·seta-gigantona mata al cura?) ; (2) con capítulos lentos y aburridos (quitando el capítulo final, que hay que lucirse para que suban la nota en palomitacas); (3) guion demasiado empalagoso (jamás TWD fue una historia de romeo-julieta, ni siquiera se vio su proceso de enamorarse, de una temporada a la siguiente compartían cama sin más explicaciones; la relación entre ambos era casi circunstancial, aunque diera juego el tándem).
(4) Además tenemos a un Rick más zombi que los caminantes 3/4 partes de la serie. Por favor ¿en qué cabeza cabe que uno se corte la mano para escapar de un sitio que tampoco le estaban tratando tan mal, sólo por regresar con su malcarada Michonne?

Los guionistas intentaron romper con el hilo argumental del TWD tradicional. De ahí el meterlos en una ciudad amurallada y militarizada (y dejar el medio rural y las granjas). Hasta ahí bien.
Pero, si los que salvaron la vida a Rick son tan malos (lo cual en sí es una contradicción) deberían haberlo dejado más claro desde el principio; porque, quitando la parafernalia militarista, es una comunidad en medio de un mundo caótico similar a las primigenias TWD. Porque ¿qué tiene de raro que ante un mundo zombi se opte por un lugar fuertemente amurallado y militarizado con una estricta disciplina?
El enamoradito (y desagradecido) de Rick no quiere estar allí, de acuerdo, pero, ¿por qué no le dejan ir? Dan a entender que para evitar que se lo cuente a otros y vuelva con un ejército que destruya el fortín, ¿en serio? Entonces ¿por qué no le matan a la primera de las cuatro huidas y se dejan de chorradas? Además del sinsentido de que un tío que ha intentado escapar cuatro veces lo consideren el futuro mesías de la ciudad.

Al final sí, se descubren oscuros planes que hace que los malos por fin parezcan malos. (Otro sinsentido, ¿mata Rick al líder malo y toda la siniestra organización se vuelve pacifista y devuelve en helicóptero a los protas a su hogar? pues vaya malos de cartón piedra).
---

En fin, si eres de los que siguen la saga, verás esta serie (y las otras que ya pululan por diversas plataformas), diga lo que diga, como yo, que me estoy buscando la vida para verlas (tú ya me entiendes).
Guion
2 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
3 ✮
Ritmo
2 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
2 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de The Walking Dead: The Ones Who Live