Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Lince
7 / 10
Una mini serie documental de una única temporada dividida de forma muy sutil e inteligente, en cinco capítulos como si de cuatro cuartos se trataran más un tiempo extra, en modo partido de baloncesto, buen guiño a este deporte.
La serie documental hace un repaso breve de la época de 1984, pero se centra especialmente desde 1999 hasta 2019, haciendo hincapié en los inicios de la generación dorada y de toda su trayectoria a principios de este siglo, que empezaron ganando el Mundial Junior en 1999 en Lisboa, donde destacaron Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y Felipe Reyes.
El documental hace un extenso repaso por EuroBaskets, Mundiales y Juegos Olímpicos. Grandes torneos, grandes partidos, grandes recuerdos valorando cada uno de los jugadores que han ido formando cada uno de los planteles de los equipos ganadores de España. Aunque también hay tiempo para los sinsabores, donde se trata de forma personal y deportiva algunos de los miembros más destacados de esta generación de oro, anécdotas personales, entrevistas de ellos y algunos periodistas como Antoni Daimiel, buen homenaje a este deporte que tantas alegrías ha dado al pueblo español con estos chicos que con la unión que tenían parecían una gran familia.
Totalmente recomendable para los amantes del baloncesto y del deporte en general.

Danie1
7 / 10
El documental empieza prácticamente en esa época y se echa de menos una mayor profundización en los duros años 90 de Villacampa, los Jofresa, Jiménez, los últimos coletazos de Epi, Mike Smith, Antonio Martín, Herreros… en los que no éramos favoritos en las competiciones, pero en las que de vez en cuando se conseguía rascar alguna medalla, y que ponga un poco en contexto todo lo que supuso la irrupción de los Raul Lopez, Navarro, Felipe, Gasol… y pongo estos, porque tampoco es que se hable mucho de los demás júniors, y lo que significó su gen competitivo y el salto competitivo que nos dieron. Igualmente, me hubiese gustado que saliesen los Cabezas, Drame, Gabriel y los menos conocidos para saber que supuso para los ellos y que es de su vida.
A partir de ahí, se van contando los muchos éxitos y algún fracaso de la selección, junto con diferentes anécdotas, y como se van incorporando jugadores nuevos como Rudy, Llull, Rickycesto… que junto a los veteranos Garbajosa, Carlos Jiménez… acaban convirtiendo a la selección en una de las más laureadas de la historia.
Le falta la épica que tan bien hacen los americanos con los documentales deportivos y un poco de mala leche, como el tema del bullying a Fran Vázquez o lo que paso de verdad con Orenga, y menos buen rollismo, pero no deja de ser una gran retrospectiva de la edad de oro de nuestro baloncesto.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La Familia
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.