














Todas las temporadas (1)
Críticas destacadas

Pinwi
7 / 10
Al final es una serie que nos muestra sobre todo los métodos de un policía en concreto (el personaje de Jon Bernthal, que debo decir que este papel le va como anillo al dedo), y los valores y rutinas que les inculca a los que trabajan con él.
También nos muestra cómo un sistema (ya sea el policial, o el que sea), se puede adulterar cuando vas poco a poco escondiendo la basura, al final esa tendencia se convierte en costumbre, y hasta se normaliza.
Es una serie muy HBO, pausada, con interpretaciones más que notables y con un resultado con ese sello de calidad que esta cadena de pago pretende meterle a todas sus series y que no siempre les funciona, pero aquí sí.

Sandris
6 / 10
Una miniserie que mete el dedo en la llaga sangrante de la herida norteamericana con unos policías dueños del mundo que no ven más allá de su placa y desgraciadamente de sus armas. Merece la pena deleitarse con este festival de las miserias humanas, pero está muy lejos de los mejores trabajos de Mr. Simon.

Vicen895
7 / 10
-La otra cara policial....
Bueno como el título indica, sabes por donde puede ir los tiros, y en alguna situación nunca mejor dicho, de que aquí quien hace y deshace el pescado es la policía. En el que el principal problema es que mientras los "números" vaya bien, no parece importar o no se indaga más de cómo se está haciendo las cosas. Esas cosas que desde el principio se ve esa corrupción, injusticias, racismo, etc etc. Y lo que la hace aún más grave si quiera, es que todo es basado en hechos reales y te sirve para una vez acabada poder conocer más sobre el tema.
El racismo, uno de los eternos problemas de la sociedad actual y en mayor medida en América, en el que si tu piel es de un determinado color, y vistes de "x" forma, ya estás marcado, y como se te ocurra hacer un gesto aparentemente raro, pues primero te disparan y luego te preguntan. También se puede apreciar otro problema como es el caso de las armas, este tema lo considero como un "problema cíclico", ya que estamos viendo en los últimos años, como aparece asesinatos en colegios, universidades y pues en esos primeros días todo es de que hay que hacer algo, hay que remediar este asunto, que si patatin patatan.....pasa el tiempo, no se hace nada, y luego al cabo de "x meses", se vuelve a repetir ese horror y vuelta a los debates de las armas si, las armas no....etc etc
Pero volviendo a la serie, puedes ver como van evolucionando los personajes, como esos problemas no parecen tener límite ético ni cívico posible, y pues llega un momento en que parece que llega a su culmen y solo puedes esperar a ese desenlace.
No es de lo mejor de David Simon, como bien comenta otros compañeros, pero bueno, es una serie corta y a mi personalmente se me ha hecho entretenida. Se ve el buen trabajo que suele ir detrás, con ese desarrollo en las localizaciones, y pues el reparto hace un buen trabajo. Me ha gustado ver caras conocidas de otras series como "Treme" y sobre todo "The Wire" , mencionaría a Darrell Britt-Gibson como un buen secundario, pero claro, Jon Bernthal como protagonista está bastante bien.
Críticas de usuarios
Contenido relacionado
Curiosidades sobre La ciudad es nuestra
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.