Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de La ciudad es nuestra
Valoración de expertos del género 7

El 95% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 5%
180 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
10 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
999.
+284
Ranking hace 7 días
1260.
+22
Ranking hace un mes
1173.
-97

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
We Own This City
Página oficial:
Duración episodios:
64 min
Trailer:
Estado:
Finalizada
Año:
Estreno:
2022-04-25
Ùltima emisión:
2022-05-30
Número temporadas:
1
Total capítulos:
6
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver La ciudad es nuestra?

Todas las temporadas (1)

Críticas destacadas

PTG 111

Pinwi
7 / 10

La Ciudad es Nuestra, o We Own This City, es una mini serie en la que nos narran la investigación sobre la mala praxis que deriva en un excesivo número de quejas sobre la policía de Baltimore, y tras unas cuantas detenciones, nos cuentan por medio de flashbacks y testimonios cuán villanos (o no) son realmente los policías.

Al final es una serie que nos muestra sobre todo los métodos de un policía en concreto (el personaje de Jon Bernthal, que debo decir que este papel le va como anillo al dedo), y los valores y rutinas que les inculca a los que trabajan con él.
También nos muestra cómo un sistema (ya sea el policial, o el que sea), se puede adulterar cuando vas poco a poco escondiendo la basura, al final esa tendencia se convierte en costumbre, y hasta se normaliza.

Es una serie muy HBO, pausada, con interpretaciones más que notables y con un resultado con ese sello de calidad que esta cadena de pago pretende meterle a todas sus series y que no siempre les funciona, pero aquí sí.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Sandris
6 / 10

David Simon vuelve a su Baltimore natal que tantas alegrías le ha dado con 'The Wire' para situarnos en el lado oscuro de la ley, para asentarnos en el meollo del racismo institucional y sobre todo policial de los Estados Unidos de América. En 'We own this city' encontramos lo mejor del guionista como el cuidado por cada detalle, los guiones sólidos como el cemento, los personajes complejísimos y las tramas de radiante actualidad; pero así como esta miniserie tiene muchos puntos fuertes para ser una de las apuestas del año también sufre de ciertos elementos que a mí me dejan bastante indiferente. Me ha sido imposible empatizar con ninguno de los personajes de la historia, unos por ser unos policías corruptos hasta la médula y otros por no transmitir el sentido de justicia necesario para limpiar la ciudad de los delincuentes a pie de calle y los que ocupan sus comisarías. La historia va de más a menos de forma alarmante dejando una sensación agridulce por lo que podría haber sido. A mi modo de ver, su mejor baza consiste en la denuncia constante y sistemática del racismo que propagan los jefes de autoridad de la ciudad arrestando, apalizando, robando, denigrando e incluso asesinando a ciudadanos afroamericanos desarmados, culpables de delitos menores o que simplemente pasaban por ahí.

Una miniserie que mete el dedo en la llaga sangrante de la herida norteamericana con unos policías dueños del mundo que no ven más allá de su placa y desgraciadamente de sus armas. Merece la pena deleitarse con este festival de las miserias humanas, pero está muy lejos de los mejores trabajos de Mr. Simon.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Vicen895
7 / 10

Bueno, ha resultado una serie entretenida, con cierta añoranza al saber que iba a volver a coincidir Baltimore....David Simon....

-La otra cara policial....

Bueno como el título indica, sabes por donde puede ir los tiros, y en alguna situación nunca mejor dicho, de que aquí quien hace y deshace el pescado es la policía. En el que el principal problema es que mientras los "números" vaya bien, no parece importar o no se indaga más de cómo se está haciendo las cosas. Esas cosas que desde el principio se ve esa corrupción, injusticias, racismo, etc etc. Y lo que la hace aún más grave si quiera, es que todo es basado en hechos reales y te sirve para una vez acabada poder conocer más sobre el tema.

El racismo, uno de los eternos problemas de la sociedad actual y en mayor medida en América, en el que si tu piel es de un determinado color, y vistes de "x" forma, ya estás marcado, y como se te ocurra hacer un gesto aparentemente raro, pues primero te disparan y luego te preguntan. También se puede apreciar otro problema como es el caso de las armas, este tema lo considero como un "problema cíclico", ya que estamos viendo en los últimos años, como aparece asesinatos en colegios, universidades y pues en esos primeros días todo es de que hay que hacer algo, hay que remediar este asunto, que si patatin patatan.....pasa el tiempo, no se hace nada, y luego al cabo de "x meses", se vuelve a repetir ese horror y vuelta a los debates de las armas si, las armas no....etc etc

Pero volviendo a la serie, puedes ver como van evolucionando los personajes, como esos problemas no parecen tener límite ético ni cívico posible, y pues llega un momento en que parece que llega a su culmen y solo puedes esperar a ese desenlace.

No es de lo mejor de David Simon, como bien comenta otros compañeros, pero bueno, es una serie corta y a mi personalmente se me ha hecho entretenida. Se ve el buen trabajo que suele ir detrás, con ese desarrollo en las localizaciones, y pues el reparto hace un buen trabajo. Me ha gustado ver caras conocidas de otras series como "Treme" y sobre todo "The Wire" , mencionaría a Darrell Britt-Gibson como un buen secundario, pero claro, Jon Bernthal como protagonista está bastante bien.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

6.5 / 10
Bien llevada la corrupción en la policía de Baltimore. Lo único malo son los cambios temporales que hacen que te hagas un lio. Baltimore como lugar de vacaciones no debe tener muchas estrellas en Google.
7 / 10
"La ciudad es nuestra" termina mostrandonos las sentencias de los policías corruptos, quienes fueron enjuiciados y encarcelados. Sin embargo, me deja con una pregunta que creo que es crucial: ¿qué preferimos como sociedad?

Por un lado, la serie nos presenta la cruda realidad de que, aunque estos policías corruptos fueron castigados, los índices de criminalidad en Baltimore han seguido aumentando, hasta el punto de que actualmente es una de la...
7 / 10
Por mucho que se diga, no todos los hijos son iguales, a unos se les exige más que a otros, con los artistas lo mismo, no te sientas a ver una serie de los "The Wire" con los mismos ojos que de, bueno, de cualquier otro, porque de los mejores las comparaciones siempre serán a peor.

Es una subtrama poco interesante de la peor temporada de The Wire.

A nivel técnico, marca de la casa todo, actuaciones, montaje, BSO, el gran hándicap es que ya ...
7.5 / 10
Se nota que HBO ha querido volver a apostar por él y él nunca nos defrauda. No es una persona que sea bastante querida desde el punto de vista audiovisual por ser realista, certero y, sobre todo, por poner el foco en una sociedad cada vez más polarizada en la que el respeto no siempre consigue llegar a lo que se espera en una sociedad avanzada. David Simon (The Wire, Treme, The Corner) regresa a las series de televisión con esta nueva historia...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con La ciudad es nuestra?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre La ciudad es nuestra

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a La ciudad es nuestra

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón