Críticas de Astérix y Obélix: El combate de los jefes
Logeate para poder valorar esta serie
Cuando el druida olvida cómo preparar la receta de la poción mágica, Astérix y Obélix deben defender a los galos, ya que César planea usar una antigua ley contra ellos.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Astérix y Obélix: El combate de los jefes
- Ordenar por:
- SOLO CRITICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
El tiempo pasa, los clásicos se modernizan e incluso nuestro más querido dúo de irreductibles galos, por mucho que así nos pese a muchos, dio ya el tan temido —aunque quizás inevitable— salto a la animación digital. Mucho ha cambiado en la obra de Goscinny y Uderzo con el paso de los años, pero basta con ver 'El combate de los jefes' para volver a disfrutar con romanos saltando por los aires, reír una vez más con jabalíes corriendo por sus vidas y regresar, en definitiva, a esos entrañables recuerdos, tan mágicos como lejanos, que tanto asociamos con la infancia. A ese pequeño rinconcito de felicidad al que Alain Chabat, ejerciendo aquí como director y guionista, se encarga de retrotraernos con una adaptación tremendamente cuidada, llena de cariño y, lo que es más importante, capaz de encontrar el equilibrio justo entre la frescura que exigen los nuevos tiempos y la nostalgia que, por otra parte, siguen desprendiendo unos personajes que vuelven a sentirse, pese a arrastrar ya más de medio siglo a sus espaldas, tan vivos como el primer día.
La esencia del cómic original —el maravilloso 'Le combat des chefs'—, se mantiene por tanto intacta, solo que introduciendo algunos añadidos adicionales que, lejos de desvirtuar la historia, no hacen sino acercarla a las nuevas generaciones. Ya no solo por el uso recurrente de juegos de palabras, anacronismos y referencias a la cultura pop actual, sino también por la acertada incorporación de pequeños flashbacks, libremente basados en la historieta corta 'Cómo Obélix se cayó en la marmita del druida cuando era pequeño', donde los que lleguen por primera vez a la saga podrán presenciar, como bien indica el título, el tierno incidente que le otorgó al grandullón su fuerza sobrehumana. Cinco episodios cargados de aventuras que divierten, emocionan y rinden un más que merecido homenaje tanto a la obra original como, sobre todo, a sus ya inmortales personajes. Porque por mucho que el tiempo pase y la animación avance, Panorámix seguirá preparando la poción mágica, los romanos sufriéndola y nosotros, por suerte, disfrutando de cada mamporro con la misma sonrisa que cuando éramos niños.
La esencia del cómic original —el maravilloso 'Le combat des chefs'—, se mantiene por tanto intacta, solo que introduciendo algunos añadidos adicionales que, lejos de desvirtuar la historia, no hacen sino acercarla a las nuevas generaciones. Ya no solo por el uso recurrente de juegos de palabras, anacronismos y referencias a la cultura pop actual, sino también por la acertada incorporación de pequeños flashbacks, libremente basados en la historieta corta 'Cómo Obélix se cayó en la marmita del druida cuando era pequeño', donde los que lleguen por primera vez a la saga podrán presenciar, como bien indica el título, el tierno incidente que le otorgó al grandullón su fuerza sobrehumana. Cinco episodios cargados de aventuras que divierten, emocionan y rinden un más que merecido homenaje tanto a la obra original como, sobre todo, a sus ya inmortales personajes. Porque por mucho que el tiempo pase y la animación avance, Panorámix seguirá preparando la poción mágica, los romanos sufriéndola y nosotros, por suerte, disfrutando de cada mamporro con la misma sonrisa que cuando éramos niños.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Esta critica no va ser nada objetiva porque adoro a estos galos. Desde pequeño he crecido leyendo sus aventuras y aun hoy me siguen acompañando.
La serie me ha encantado, con escenas calcadas al tebeo con el mismo nombre y metiendo algunas escenas de otros como el de El escudo arverno.
Divertida, colorida, dándoles vida a los personajes que tanto adoro y a los que me encanta ver dar golpes gracias a la Poción Mágica. Lo único que tiene de malo es que se acaba, es muy corta y hace que me quede con ganas de mas, por lo demás es increíble.
¡Están locos estos romanos!
La serie me ha encantado, con escenas calcadas al tebeo con el mismo nombre y metiendo algunas escenas de otros como el de El escudo arverno.
Divertida, colorida, dándoles vida a los personajes que tanto adoro y a los que me encanta ver dar golpes gracias a la Poción Mágica. Lo único que tiene de malo es que se acaba, es muy corta y hace que me quede con ganas de mas, por lo demás es increíble.
¡Están locos estos romanos!
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
"Astérix & Obéli: Le Combat des chefs" es la primera serie de animación basada en la clásica historieta de René Goscinny y Albert Uderzo, adaptando uno de los primeros álbumes.
La serie mantiene las características habituales de la saga: sátira, nombres graciosos, situaciones cómicas, y guiños a la modernidad. Lo más destacable, es que pese a adaptar un álbum antiguo, de los 60, su historia se ha actualizado, en tanto que sigue el estilo moderno de las últimas películas de la saga, con una historia con un toque no tan infantil, y más elaborada, lo que permite ser disfrutada tanto por niños como por adultos.
En cuanto a la animación, en esta ocasión vuelven a cambiar de estudio, y apuestan por la francesa TAT Productions, y el resultado es inesperadamente bueno, siendo el mejor trabajo del estudio. Una animación 3D moderna, atrevida y llena de colores vivos. Realmente de calidad.
"Astérix & Obélix : Le Combat des chefs" es una digna primera serie de Astérix y Obélix, es breve, divertida, bien animada y bien narrada. No solo vamos a disfrutar los que somos seguidores de la saga, sino que es una buena oportunidad para atraer a nuevo público.
La serie mantiene las características habituales de la saga: sátira, nombres graciosos, situaciones cómicas, y guiños a la modernidad. Lo más destacable, es que pese a adaptar un álbum antiguo, de los 60, su historia se ha actualizado, en tanto que sigue el estilo moderno de las últimas películas de la saga, con una historia con un toque no tan infantil, y más elaborada, lo que permite ser disfrutada tanto por niños como por adultos.
En cuanto a la animación, en esta ocasión vuelven a cambiar de estudio, y apuestan por la francesa TAT Productions, y el resultado es inesperadamente bueno, siendo el mejor trabajo del estudio. Una animación 3D moderna, atrevida y llena de colores vivos. Realmente de calidad.
"Astérix & Obélix : Le Combat des chefs" es una digna primera serie de Astérix y Obélix, es breve, divertida, bien animada y bien narrada. No solo vamos a disfrutar los que somos seguidores de la saga, sino que es una buena oportunidad para atraer a nuevo público.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Astérix y Obélix: El combate de los jefes es una mini serie de animación de aventuras y comedia familiar.
En sus intentos por controlar toda la Galia, César tiene un nuevo plan y ve su oportunidad de llevarlo a cabo cuando el druida de 'los irreductibles galos' olvida cómo preparar la poción mágica.
Pues oye, está simpática. Tiene un primer episodio que quizá se me ha quedado algo ñoño de más, mostrando una historia de la que mucho se ha hablado pero que al menos yo nunca había visto, pero los episodios son entretenidos y han tenido momentos muy divertidos.
La serie mantiene el estilo de incorporar elementos o situaciones modernas adaptadas a la época, mezclando también humor absurdo con humor más infantil, sin dejar de lado elementos como la amistad del astuto bajito y el grandote fortachón, dando un conjunto al que le sienta bien estas cosas.
Es una historia que para quien lleve disfrutando con ellos unas cuantas décadas, también disfrutará aquí, y para quien no, es una divertida historia para ver con los pequeños de la casa.
En sus intentos por controlar toda la Galia, César tiene un nuevo plan y ve su oportunidad de llevarlo a cabo cuando el druida de 'los irreductibles galos' olvida cómo preparar la poción mágica.
Pues oye, está simpática. Tiene un primer episodio que quizá se me ha quedado algo ñoño de más, mostrando una historia de la que mucho se ha hablado pero que al menos yo nunca había visto, pero los episodios son entretenidos y han tenido momentos muy divertidos.
La serie mantiene el estilo de incorporar elementos o situaciones modernas adaptadas a la época, mezclando también humor absurdo con humor más infantil, sin dejar de lado elementos como la amistad del astuto bajito y el grandote fortachón, dando un conjunto al que le sienta bien estas cosas.
Es una historia que para quien lleve disfrutando con ellos unas cuantas décadas, también disfrutará aquí, y para quien no, es una divertida historia para ver con los pequeños de la casa.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Como otra gente con la que he podido hablar de esta serie, estoy bastante sorprendido con esta nueva adaptación de Astérix y Obélix porque la verdad es que las últimas películas ya no eran tan buenas como las antiguas, y eso de que intentaran modernizarlas demasiado no estaba funcionando demasiado bien. Ya con la animación por ordenador se notaba todo tan alejado de los cómics que es como que habían perdido la esencia, pero esta serie me ha callado la boca.
Lo primero es que la animación es muy muy buena, aun siendo hecha con ordenador. O sea, no es el mismo estilo que un dibujo tradicional, eso está claro, pero ésta es la mejor animación 3D que han tenido Astérix y Obélix de lejos, muy colorida, con efectos de todo tipo y muy detallada, es una pasada en ese sentido.
Luego la trama está sinceramente muy bien, porque lo que respeta del comic lo respeta a muerte, y lo que añade nuevo no desentona demasiado, incluyendo incluso algunos personajes nuevos bastante buenos. Los toques de modernización se me siguen haciendo un poco raros, pero admito que ha habido varios guiños a la cultura popular que me han sacado la sonrisa, como uno muy divertido a Star Wars.
Muy buena y encima cortita, pues son 5 capítulos de 20 minutos que duran en total pues lo que duraría una peli no muy larga. Para todos los fans de estos geniales personajes será un regalito.
Lo primero es que la animación es muy muy buena, aun siendo hecha con ordenador. O sea, no es el mismo estilo que un dibujo tradicional, eso está claro, pero ésta es la mejor animación 3D que han tenido Astérix y Obélix de lejos, muy colorida, con efectos de todo tipo y muy detallada, es una pasada en ese sentido.
Luego la trama está sinceramente muy bien, porque lo que respeta del comic lo respeta a muerte, y lo que añade nuevo no desentona demasiado, incluyendo incluso algunos personajes nuevos bastante buenos. Los toques de modernización se me siguen haciendo un poco raros, pero admito que ha habido varios guiños a la cultura popular que me han sacado la sonrisa, como uno muy divertido a Star Wars.
Muy buena y encima cortita, pues son 5 capítulos de 20 minutos que duran en total pues lo que duraría una peli no muy larga. Para todos los fans de estos geniales personajes será un regalito.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Astérix y Obélix: El combate de los jefes
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.