Últimas críticas de Helldrinker en TV
El plan del diablo
Temporada 2
Crítica de Helldrinker
hace 1 mes
6.5
A pesar de seguir unas pautas similares a las de la primera temporada, esta segunda se antoja algo diferente.
Tenemos juegos, cárcel y eliminaciones, pero en esta ocasión dejan claro desde el primer momento que cada día se va a eliminar a un concursante, no como anteriormente, que podían confabularse para tratar de salvarse entre ellos.
Siguen los enigmas en la casa y en la cárcel aunque para mi gusto los descubren excesivamente pronto, a raíz de buscarlos por haber visto la primera temporada
Un formato quizá más agresivo que no permite encariñarte con nadie y que genera una división clara entre los propios concursantes.
Lo que peor he llevado ha sido la duración de los capítulos, los juegos se hacían muy largos y no acababan nunca.
Entretenida, pero un resumen sería más favorable
Tenemos juegos, cárcel y eliminaciones, pero en esta ocasión dejan claro desde el primer momento que cada día se va a eliminar a un concursante, no como anteriormente, que podían confabularse para tratar de salvarse entre ellos.
Siguen los enigmas en la casa y en la cárcel aunque para mi gusto los descubren excesivamente pronto, a raíz de buscarlos por haber visto la primera temporada
Un formato quizá más agresivo que no permite encariñarte con nadie y que genera una división clara entre los propios concursantes.
Lo que peor he llevado ha sido la duración de los capítulos, los juegos se hacían muy largos y no acababan nunca.
Entretenida, pero un resumen sería más favorable
Valoraciones en tu crítica:
Love, Death & Robots
Temporada 4
Crítica de Helldrinker
hace 2 meses
5
Me encanta esta serie, desde que salió me pareció ingeniosa y un acierto por las historias cortas, el humor y, sobre todo, la animación.
En esta temporada no sé qué ha pasado pero es de largo la peor con diferencia. Se salvan 2 o 3 capítulos, el resto pasan con indiferencia por los anales de la historia. Humor inexistente, historias sin emoción...
Demos gracias que al menos había gatos, que siempre ayuda.
En esta temporada no sé qué ha pasado pero es de largo la peor con diferencia. Se salvan 2 o 3 capítulos, el resto pasan con indiferencia por los anales de la historia. Humor inexistente, historias sin emoción...
Demos gracias que al menos había gatos, que siempre ayuda.
Valoraciones en tu crítica:
Upload
Crítica de Helldrinker
hace 2 meses
6
¿Sabes esas ocasiones que quieres ver algo pero no te decides?
Y por no pensar pones lo primero que aparece en pantalla.
Pasa un capítulo, pasa otro, y otro...y sin darte cuenta te has comido la primera temporada de una sentada.
Interesante producto de ciencia ficción con una trama que gira en torno a la ética y la moral sobre la muerte, la inmortalidad y cómo no, el capitalismo.
Capítulos cortos, toques de humor, unas bonitas imágenes y efectos...
Pero se acaba la temporada y con ella, se acaba la magia.
Lo que se iniciaba como un producto potente va languideciendo poco a poco según avanzamos por la segunda temporada. No te quiero contar lo que ocurre en la tercera temporada...
Y sólo con decirte que la temporada 4 cuenta únicamente con 4 capítulos...
No han sabido cerrar a tiempo esta serie y la han dejado morir, produciendo un final insulso y una última temporada que no aporta absolutamente nada.
Fue bonito mientras duró
Y por no pensar pones lo primero que aparece en pantalla.
Pasa un capítulo, pasa otro, y otro...y sin darte cuenta te has comido la primera temporada de una sentada.
Interesante producto de ciencia ficción con una trama que gira en torno a la ética y la moral sobre la muerte, la inmortalidad y cómo no, el capitalismo.
Capítulos cortos, toques de humor, unas bonitas imágenes y efectos...
Pero se acaba la temporada y con ella, se acaba la magia.
Lo que se iniciaba como un producto potente va languideciendo poco a poco según avanzamos por la segunda temporada. No te quiero contar lo que ocurre en la tercera temporada...
Y sólo con decirte que la temporada 4 cuenta únicamente con 4 capítulos...
No han sabido cerrar a tiempo esta serie y la han dejado morir, produciendo un final insulso y una última temporada que no aporta absolutamente nada.
Fue bonito mientras duró
Valoraciones en tu crítica:
El plan del diablo
Temporada 1
Crítica de Helldrinker
hace 3 meses
7
Conocí la serie gracias a un comentario en esta página y dije...vamos a intentarlo.
Se trata de este tipo de concurso en el que un grupo de personas que no se conocen entre sí, tienen que convivir en una casa y realizar una serie de pruebas para ir eliminando concursantes.
Parece el resumen de muchos tipos de programas, y cuando lo ves, te das cuenta que no desentona mucho con otras producciones. Pero telia con las pruebas. Desde luego hay un Diablo por ahí escondido que está maquinando mucho.
Son juegos sencillos pero muy enrevesados, con una cantidad ingente de reglas en la que al menos fallo...estás vendido. Aunque le intentan dar un toque humano mostrando las interacciones sociales, a mí me ha parecido escaso y que se han centrado más en las pruebas que otra cosa.
Muy interesante de ver, aunque hay momentos en los que se hace larga de ver ya que te tienes que comer las pruebas enteras, no hacen resumen jaja
Se trata de este tipo de concurso en el que un grupo de personas que no se conocen entre sí, tienen que convivir en una casa y realizar una serie de pruebas para ir eliminando concursantes.
Parece el resumen de muchos tipos de programas, y cuando lo ves, te das cuenta que no desentona mucho con otras producciones. Pero telia con las pruebas. Desde luego hay un Diablo por ahí escondido que está maquinando mucho.
Son juegos sencillos pero muy enrevesados, con una cantidad ingente de reglas en la que al menos fallo...estás vendido. Aunque le intentan dar un toque humano mostrando las interacciones sociales, a mí me ha parecido escaso y que se han centrado más en las pruebas que otra cosa.
Muy interesante de ver, aunque hay momentos en los que se hace larga de ver ya que te tienes que comer las pruebas enteras, no hacen resumen jaja
Valoraciones en tu crítica:
Superestar
Crítica de Helldrinker
hace 3 meses
7
Auténtica bizarrada que narra los acontecimientos que envuelven la vida de Tamara/Amar/Yurena cuando estaba en su máximo esplendor.
Teniendo como protagonistas a la propia Tamara, su madre y los siempre fantásticos Leonardo Dantés, Toni Genil, Paco Porras, Arlequín o Loli Álvarez, daremos un repaso al éxito musical del "No cambié" y todo lo que gira en torno a ello.
Cada capítulo toma a uno de estos personajes como protagonista, haciendo que cuenten su vida y su parte de la historia. Dentro de las licencias poéticas que se ha tomado el Señor Vigalondo a la hora de presentar estos hechos, encontramos diversas escenas que parecen sacadas directamente de La Hora Chanante.
Y lo mejor de todo, que hay escenas diametralmente opuestas donde se muestra una humanidad de los personajes que muy poca gente pudiera incluso llegar a pensar que sea real.
Divertida, con buen humor, y creo que deja un bonito legado a una parte de la historia televisiva española que fue el germen de la basura que vendría después
Teniendo como protagonistas a la propia Tamara, su madre y los siempre fantásticos Leonardo Dantés, Toni Genil, Paco Porras, Arlequín o Loli Álvarez, daremos un repaso al éxito musical del "No cambié" y todo lo que gira en torno a ello.
Cada capítulo toma a uno de estos personajes como protagonista, haciendo que cuenten su vida y su parte de la historia. Dentro de las licencias poéticas que se ha tomado el Señor Vigalondo a la hora de presentar estos hechos, encontramos diversas escenas que parecen sacadas directamente de La Hora Chanante.
Y lo mejor de todo, que hay escenas diametralmente opuestas donde se muestra una humanidad de los personajes que muy poca gente pudiera incluso llegar a pensar que sea real.
Divertida, con buen humor, y creo que deja un bonito legado a una parte de la historia televisiva española que fue el germen de la basura que vendría después
Valoraciones en tu crítica:
The Last of Us
Temporada 2
Crítica de Helldrinker
hace 4 meses
7
Desde el desconocimiento, ya que nunca he jugado a los juegos, me ha parecido una temporada algo más floja que la anterior.
Creo que tenemos menos acción, lo cual en una serie de "zombies" puede ser duro de digerir para algunas personas. Pero tiene una calidad de encuentros, arcos de transformación de personajes y momentos únicos que son realmente fantásticos.
Toda esta temporada se basa prácticamente en mostrarnos las relaciones entre personajes y cómo es el temperamento y su necesidad vital en la serie de cada uno de ellos. Aunque hay algunas partes que son algo confusas, creo que en la siguiente temporada nos harán salir de dudas.
Aparecen elementos característicos de una historia postapocalítpica que antes solo habíamos podido vislumbrar de refilón, como son los grupos armados y los grupos de fanáticos, ambos tipos de sociedades claves en la evolución de un mundo muerto.
El final nos deja con ganas de más y de ver cómo es la historia de Abby
Creo que tenemos menos acción, lo cual en una serie de "zombies" puede ser duro de digerir para algunas personas. Pero tiene una calidad de encuentros, arcos de transformación de personajes y momentos únicos que son realmente fantásticos.
Toda esta temporada se basa prácticamente en mostrarnos las relaciones entre personajes y cómo es el temperamento y su necesidad vital en la serie de cada uno de ellos. Aunque hay algunas partes que son algo confusas, creo que en la siguiente temporada nos harán salir de dudas.
Aparecen elementos característicos de una historia postapocalítpica que antes solo habíamos podido vislumbrar de refilón, como son los grupos armados y los grupos de fanáticos, ambos tipos de sociedades claves en la evolución de un mundo muerto.
El final nos deja con ganas de más y de ver cómo es la historia de Abby
Valoraciones en tu crítica:
The Last of Us
Temporada 1
Crítica de Helldrinker
hace 4 meses
8
Por fin me aventuro a ver esta serie de la que todo el mundo habla, basada en un videojuego que todo el mundo ama pero que nunca he probado.
Sin saber absolutamente nada de nada, me imaginé que sería algo parecido a The Walking Dead, con un mundo post apocalíptico repleto de zombies/infectados, y unos protagonistas que solo pretenden sobrevivir en un mundo tan cruel.
Y no más lejos de la realidad, mis ideas rozan ligeramente la realidad de la serie. Es un mundo post apocalíptico PRECIOSO, me parece que la ambientación es muy muy bonita y cuidada y tiene unos detalles increíbles (recordar que dentro del caos también existe la belleza).
Encontramos poca acción, pero da igual, la acción que hay es justa, no necesito más. La serie va más allá de la acción. Es sobre el ser humano, las relaciones interpersonales, los sueños, el pasado...
Tratar de sobrevivir cuando el mundo prácticamente ha sucumbido a la extinción no es una tarea fácil. Como tampoco lo es perder a tu hija, a tu familia, y ver que todo lo que amas tienes que dejarlo atrás.
Sinceramente, sensaciones a flor de piel.
Muy recomendable, espero que la segunda temporada mantenga el nivel o incluso pueda mejorarlo. Y por supuesto quiero jugar al videojuego
Sin saber absolutamente nada de nada, me imaginé que sería algo parecido a The Walking Dead, con un mundo post apocalíptico repleto de zombies/infectados, y unos protagonistas que solo pretenden sobrevivir en un mundo tan cruel.
Y no más lejos de la realidad, mis ideas rozan ligeramente la realidad de la serie. Es un mundo post apocalíptico PRECIOSO, me parece que la ambientación es muy muy bonita y cuidada y tiene unos detalles increíbles (recordar que dentro del caos también existe la belleza).
Encontramos poca acción, pero da igual, la acción que hay es justa, no necesito más. La serie va más allá de la acción. Es sobre el ser humano, las relaciones interpersonales, los sueños, el pasado...
Tratar de sobrevivir cuando el mundo prácticamente ha sucumbido a la extinción no es una tarea fácil. Como tampoco lo es perder a tu hija, a tu familia, y ver que todo lo que amas tienes que dejarlo atrás.
Sinceramente, sensaciones a flor de piel.
Muy recomendable, espero que la segunda temporada mantenga el nivel o incluso pueda mejorarlo. Y por supuesto quiero jugar al videojuego
Valoraciones en tu crítica:
Espíritu de lucha: Hajime no Ippo
Temporada 1
Crítica de Helldrinker
hace 5 meses
9
Me ha sorprendido para bien esta serie.
Tratándose de un anime sobre el inicio de un "enclenque" en el mundo del boxeo podríamos pensar que se trata de una flipadura asiática donde vamos a ver cosas locas.
Pero no, es una serie que respeta bastante el mundo del boxeo y a pesar de la cantidad de capítulos que componen esta temporada, se hace muy ameno y te genera curiosidad el seguir viendo capítulos.
No han podido evitar nombrar algun ataque de forma especial, pero no es algo de lo que abusen. Se centra bastante en el recorrido interno del personaje para con el boxeo sin dejar de lado su familia y su vida.
Una animación bonita y unos efectos muy chulos en cuanto a las peleas se refiere.
Tiene un toque de humor agradable, no todo son osti*s jaja
Tratándose de un anime sobre el inicio de un "enclenque" en el mundo del boxeo podríamos pensar que se trata de una flipadura asiática donde vamos a ver cosas locas.
Pero no, es una serie que respeta bastante el mundo del boxeo y a pesar de la cantidad de capítulos que componen esta temporada, se hace muy ameno y te genera curiosidad el seguir viendo capítulos.
No han podido evitar nombrar algun ataque de forma especial, pero no es algo de lo que abusen. Se centra bastante en el recorrido interno del personaje para con el boxeo sin dejar de lado su familia y su vida.
Una animación bonita y unos efectos muy chulos en cuanto a las peleas se refiere.
Tiene un toque de humor agradable, no todo son osti*s jaja
Valoraciones en tu crítica:
Dexter: Pecado Original
Temporada 1
Crítica de Helldrinker
hace 5 meses
8
Aunque me ha costado acostumbrarme un poco a las "nuevas" caras de los protagonistas que ya conocemos, he de decir que esta temporada me ha sorprendido gratamente.
Indagamos un poco más allá de lo que sabíamos sobre la infancia de Dexter y los acontecimientos que desencadenan ese momento tan traumático de su infancia. En esta temporada acompañamos a Dexter en su paso de ser un becario de la policía a ser un miembro oficial del cuerpo de forenses.
Intriga, suspense y buenas actuaciones.
Habrá que ver cómo continúa la cosa
Indagamos un poco más allá de lo que sabíamos sobre la infancia de Dexter y los acontecimientos que desencadenan ese momento tan traumático de su infancia. En esta temporada acompañamos a Dexter en su paso de ser un becario de la policía a ser un miembro oficial del cuerpo de forenses.
Intriga, suspense y buenas actuaciones.
Habrá que ver cómo continúa la cosa
Valoraciones en tu crítica:
Cargar más
Críticas de series
Helldrinker ha escrito 58 críticas que han sido valoradas un total de 427 veces.
Reparto en votos recibidos
28.8 %
24.4 %
23 %
13.8 %
4 %
2.6 %
1.4 %
1.4 %
0.5 %
0.2 %
Helldrinker ha valorado 332 críticas que han escrito otros usuarios.
Reparto en votos emitidos
74.7 %
19.6 %
1.5 %
1.2 %
0.9 %
0.9 %
0.6 %
0.3 %
0.3 %
Últimas críticas que han gustado a Helldrinker






