Redactada: 2025-11-01
Viendo las críticas y valoraciones de este largometraje te deja con la duda si vas a ver un películón o te vas a encontrar con una película sobrevalorada y que luego es un auténtico tostón, yo una vez vista pues me quedo entre dos aguas, ni tan excelente como la valoran algunos compañeros, ni tan mala como comentan otros.
Para mí va de menos a más, con un inicio más que desconcertante y especialmente lento el ritmo de la narrativa, con el principio de la trama me estaba temiendo lo peor, de que iba a ser mucho chau chau vacío y que los minutos iban a pasar sin que ocurriera nada interesante, pero a medida que la trama avanza se ve en la historia cierta evolución interesante.
El largometraje se va contando desde el punto de vista de alguno de los personajes, haciendo una trama como si fuera un pequeño puzzle e interconectando cada una de las historias centrándose en la trama principal que es la desaparición de diecisiete niños de una misma clase a las dos y diecisiete de la madrugada, quedando como un solo niño de esa misma clase sin desaparecer, un hecho tan extraño que es donde se recrean toda clase de culpas.
El que la narrativa se cuenta desde el punto de vista de varios de los personajes relacionados con la desaparición hace que el director Zach Cregger ofrezca la historia al espectador desde varios puntos de vista completamente diferentes, pero todos unidos por la misma tragedia.
El reparto de la película es sólido y convincente en todo momento, me han parecido unas interpretaciones en general desde los niños hasta los adultos muy notable, este aspecto es uno de los puntos fuertes de la película.
El director Zach Cregger ofrece al espectador una película de terror psicológico, muy oscura, siniestra, con momentos de mucha tensión y algún que otro sobresalto (no abusa de ellos), donde la atmosfera es especialmente angustiosa.
Como he comentado antes, la película va de menos a más, ofreciendo un final de fiesta muy satisfactorio, por lo menos para mí sin duda el final es lo mejor de la película con diferencia, dejando liberar toda la tensión vivida durante su desarrollo, con alguna escena especialmente violenta.
"Weapons" es una película que ha intentado romper con el molde típico de las películas de terror, para mí empieza tan lenta que me ha costado conectar con la trama y solo lo ha conseguido en el último tercio de la cinta, no me parece la maravilla que dicen algunos ni el bodrio que comentan otros, para mi entre un inicio malo y un final notable hace que me quede en el medio de la polaridad de las críticas.
Yo si recomendaría verla, porque tiene ciertas partes en el guion originales, no se si gustará más o menos, pero dudo que decepcione demasiado.
Para mí va de menos a más, con un inicio más que desconcertante y especialmente lento el ritmo de la narrativa, con el principio de la trama me estaba temiendo lo peor, de que iba a ser mucho chau chau vacío y que los minutos iban a pasar sin que ocurriera nada interesante, pero a medida que la trama avanza se ve en la historia cierta evolución interesante.
El largometraje se va contando desde el punto de vista de alguno de los personajes, haciendo una trama como si fuera un pequeño puzzle e interconectando cada una de las historias centrándose en la trama principal que es la desaparición de diecisiete niños de una misma clase a las dos y diecisiete de la madrugada, quedando como un solo niño de esa misma clase sin desaparecer, un hecho tan extraño que es donde se recrean toda clase de culpas.
El que la narrativa se cuenta desde el punto de vista de varios de los personajes relacionados con la desaparición hace que el director Zach Cregger ofrezca la historia al espectador desde varios puntos de vista completamente diferentes, pero todos unidos por la misma tragedia.
El reparto de la película es sólido y convincente en todo momento, me han parecido unas interpretaciones en general desde los niños hasta los adultos muy notable, este aspecto es uno de los puntos fuertes de la película.
El director Zach Cregger ofrece al espectador una película de terror psicológico, muy oscura, siniestra, con momentos de mucha tensión y algún que otro sobresalto (no abusa de ellos), donde la atmosfera es especialmente angustiosa.
Como he comentado antes, la película va de menos a más, ofreciendo un final de fiesta muy satisfactorio, por lo menos para mí sin duda el final es lo mejor de la película con diferencia, dejando liberar toda la tensión vivida durante su desarrollo, con alguna escena especialmente violenta.
"Weapons" es una película que ha intentado romper con el molde típico de las películas de terror, para mí empieza tan lenta que me ha costado conectar con la trama y solo lo ha conseguido en el último tercio de la cinta, no me parece la maravilla que dicen algunos ni el bodrio que comentan otros, para mi entre un inicio malo y un final notable hace que me quede en el medio de la polaridad de las críticas.
Yo si recomendaría verla, porque tiene ciertas partes en el guion originales, no se si gustará más o menos, pero dudo que decepcione demasiado.
Guion
4 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
1 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios