Crítica de Vengadores: La era de Ultrón por Nuemiel
Redactada: 2024-03-08
Los Vengadores fue una de las películas más taquilleras de los últimos años y su éxito fue tan rotundo que su secuela es un calco suyo. Esto demuestra las pocas ganas que tiene el director de arriesgarse, prefiriendo repetir la fórmula que lo catapultó en el año 2012. Por supuesto, encontramos diferencias: más escenas de acción y efectos especiales espectaculares, han añadido más personajes y los secundarios cobran más importancia y profundidad...
Sin embargo, para mí lo más flojo fue la trama. La historia cuenta con la misma estructura que su predecesora: nueva amenaza contra la Tierra (con un ejército de robots en lugar de alienígenas), Hulk se descontrola de nuevo y nos trae uno de los mejores enfrentamientos de la película, el grupo de héroes comprenden que deben luchar unidos para poder vencer...
Ultrón no me pareció la mejor opción para ser el villano. Es un robot que en ningún momento representa una verdadera amenaza. Han querido mostrarlo como un ser mecánico capaz de pensar y comportarse como un humano, incluso intenta ser graciosillo, pero a mí se me hizo pesado. Aunque su presencia es más amenazante que Loki, no le llega a la suela de los zapatos. El dios asgardiano destila carisma, elegancia y locura en cada escena; es mi villano favorito y lo he echado en falta.
La estrella principal del grupo de héroes sigue siendo Ironman, quien se ha convertido en el pilar central de Marvel gracias al buen trabajo de Robert Downey Jr. En la película es el personaje más imprudente del grupo, lo que tensa aún más las continuas disputas con el Capitán América.
Entre los nuevos personajes, me ha gustado más Mercurio que la Bruja Escarlata. Aunque él tiene poco diálogo y apenas aporta nada en la trama, me gustó su forma de actuar y la sonrisilla de medio lado. En cambio, la actriz intenta parecer mala poniendo cara de póker (y no cuela), pero admito que sus poderes son chulísimos.
Sinceramente, la película me ha decepcionado. ¡Pero que no cunda el pánico! Es muy entretenida, con puñetazos, saltos, rayos, luchas y chascarrillos. ¡Ah! Y debo advertir que no hay ninguna escena detrás de los créditos.
Saludos ;)
Sin embargo, para mí lo más flojo fue la trama. La historia cuenta con la misma estructura que su predecesora: nueva amenaza contra la Tierra (con un ejército de robots en lugar de alienígenas), Hulk se descontrola de nuevo y nos trae uno de los mejores enfrentamientos de la película, el grupo de héroes comprenden que deben luchar unidos para poder vencer...
Ultrón no me pareció la mejor opción para ser el villano. Es un robot que en ningún momento representa una verdadera amenaza. Han querido mostrarlo como un ser mecánico capaz de pensar y comportarse como un humano, incluso intenta ser graciosillo, pero a mí se me hizo pesado. Aunque su presencia es más amenazante que Loki, no le llega a la suela de los zapatos. El dios asgardiano destila carisma, elegancia y locura en cada escena; es mi villano favorito y lo he echado en falta.
La estrella principal del grupo de héroes sigue siendo Ironman, quien se ha convertido en el pilar central de Marvel gracias al buen trabajo de Robert Downey Jr. En la película es el personaje más imprudente del grupo, lo que tensa aún más las continuas disputas con el Capitán América.
Entre los nuevos personajes, me ha gustado más Mercurio que la Bruja Escarlata. Aunque él tiene poco diálogo y apenas aporta nada en la trama, me gustó su forma de actuar y la sonrisilla de medio lado. En cambio, la actriz intenta parecer mala poniendo cara de póker (y no cuela), pero admito que sus poderes son chulísimos.
Sinceramente, la película me ha decepcionado. ¡Pero que no cunda el pánico! Es muy entretenida, con puñetazos, saltos, rayos, luchas y chascarrillos. ¡Ah! Y debo advertir que no hay ninguna escena detrás de los créditos.
Saludos ;)
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios