Redactada: 2020-05-23
Un clásico de Disney.

Esta historia nos cuenta el cómo dos gemelas fueron separadas al nacer y por capricho del destino, volvieron a encontrarse de una forma muy “casual”.

Vamos a encontrarnos con una muy joven Lindsay Lohan o en este caso, dos jovencitas.

No podemos negar que todos los actores que salen de Disney no les va de todo mal en la actuación en otras empresas. Pero en el caso de Lindsay fue salir de Disney e ir de capa caída por todos lados. Su historia es reconocible por todas aquellas personas que les guste el cine.

Y aunque particularmente no me ha gustado desde nunca como actriz, aunque no le he visto nunca en una película que pueda decirse que es mala o buena actriz. En el caso de esta, me gusto su actuación, sabiendo que tenía que hacer dos papeles, que al principio nos parece totalmente distintos, pero según en qué escenas, podemos confundirnos de quien es quien.

Todo un error por parte de dirección, por no darle algo característico que las diferencie. Como al principio, con las uñas pintadas, ya que en algunos momentos no se ven y llega la confusión.

Poco más que comentar, ya que estamos hablando de una película noventera de Disney con su género “familiar”, en donde desde un principio sabemos cómo va a terminar todo. E incluso nos presentan al personaje que será “el villano” que quiere aprovecharse de un pobre “adinerado”, del cual sabíamos que sería un personaje de transición, el problema de todo, que no me gusto como se descubrió que era realmente mala. Le podrían haber dado un poco más de juego a eso.

Y bueno, por otro lado, es entretenida, te ríes en algunos momentos y aunque sea una película de dos horas, por raro que parezca no se te hace pesada.
Guion
2 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
2 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
2 ✮
Dirección
2 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Tú a Londres y yo a California