Crítica de Tsunami (Haeundae) por Pinwi
Redactada: 2025-07-07
Tsunami (Haeundae), la Furia del océano, Tidal Waves o como quiera que se llame, es una película de catástrofes y dramática surcoreana.
Tenemos una película de desarrolla 27 dramas humanos hasta que llega el tsunami. Entonces claro, su día cambia un poco y les toca luchar por sus vidas.
La película desarrolla durante más de una hora un puñado de historias y subtramas de personas haciendo sus vidas, unas con un componente dramático de más peso, y otras con un humor que resulta absurdo, rozando lo estúpido.
Muchos personajes y muchas historias que me interesaban poco y que eran tantas que encima era todo muy disperso, con lo que perder la atención ha sido bastante fácil a pesar de que de vez en cuando la película te mete unos 6 segundos de recordarorio de que algo chungo se avecina desde el mar, porque era muy fácil que a uno se le olvidara.
Entre los muchos personajes, tenemos al tipo traumarizado, al rescatador, al científico, a una tipa que le gusta morder la boca al que besa,... muy variopinto el elenco de protas.
Luego, por fin llega la ola, y bueno, me ha parecido mejorable, aunque nos da algunos momentos algo más decentes y no se limita a que pase la ola y luego al reencuentro. Al menos quiere tener algo más de chicha.
La ingente cantidad de personajes también me hace pensar que pretendían matar a unos cuantos y así el drama resulta más efectivo, pero se les va de las manos haciéndolos conocer y metiendo gente.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Un par de escenas en su último tercio, que algo de emoción sí han tenido.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Más de 70 minutos desarrollando demasiados personajes con muy poco carisma.
Título alternativo.
El tsunami y los melodramas.
Tenemos una película de desarrolla 27 dramas humanos hasta que llega el tsunami. Entonces claro, su día cambia un poco y les toca luchar por sus vidas.
La película desarrolla durante más de una hora un puñado de historias y subtramas de personas haciendo sus vidas, unas con un componente dramático de más peso, y otras con un humor que resulta absurdo, rozando lo estúpido.
Muchos personajes y muchas historias que me interesaban poco y que eran tantas que encima era todo muy disperso, con lo que perder la atención ha sido bastante fácil a pesar de que de vez en cuando la película te mete unos 6 segundos de recordarorio de que algo chungo se avecina desde el mar, porque era muy fácil que a uno se le olvidara.
Entre los muchos personajes, tenemos al tipo traumarizado, al rescatador, al científico, a una tipa que le gusta morder la boca al que besa,... muy variopinto el elenco de protas.
Luego, por fin llega la ola, y bueno, me ha parecido mejorable, aunque nos da algunos momentos algo más decentes y no se limita a que pase la ola y luego al reencuentro. Al menos quiere tener algo más de chicha.
La ingente cantidad de personajes también me hace pensar que pretendían matar a unos cuantos y así el drama resulta más efectivo, pero se les va de las manos haciéndolos conocer y metiendo gente.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Un par de escenas en su último tercio, que algo de emoción sí han tenido.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Más de 70 minutos desarrollando demasiados personajes con muy poco carisma.
Título alternativo.
El tsunami y los melodramas.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
buen nombre ese también