Redactada: 2021-10-21
Más de veinte años han pasado ya desde que Ang Lee consiguiera el primer Óscar de su carrera por 'Tigre y Dragón', un épico relato de aventuras que revivía la magia ancestral de la cultura china al tiempo que renovaba el interés por el tan denostado subgénero wuxia. La película, basada en la cuarta novela de la llamada 'Pentalogía de Hierro' de Wang Du Lu, se desarrolla en la China de la dinastía Qing para contarnos la historia del maestro de artes marciales Li Mu Bai, quien ha decidido abandonar el camino del guerrero y dejar su legendaria espada a su mejor amigo, algo que no será tan sencillo debido a la atención que la muy codiciada arma despierta entre aquellos que la desean.

Con ese punto de partida arrancaba esta fábula marcada por su gran belleza visual y su enorme capacidad para combinar la acción con el drama, la aventura con el romanticismo, la filosofía con las artes marciales, lo material con lo espiritual, lo oriental con lo occidental, lo viejo con lo nuevo y, sobre todo, el yin con el yang. Dentro de ese cruce de contrastes destaca la forma en la que sus personajes femeninos (brillantes Michelle Yeoh y Zhang Ziyi) rompen con una serie de roles muy arraigados a su época y lugar; ruptura que se ve también reflejada en esa convivencia entre el lado más tradicional de las leyendas milenarias chinas y el tono actualizado del romance más contemporáneo. Amor, lealtad, honor, libertad, peleas imposibles y una extraordinaria sensibilidad narrativa dan así forma a una obra única, una capaz de aunar la garra y fuerza de un tigre con el misticismo y sabiduría de un dragón.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios