Crítica de The Third Saturday in October: Part V por JPQP
Redactada: 2024-06-09
La idea de supuestas obras antiguas que vuelven a la luz ya lo hizo Cervantes afirmando que Don Quijote era obra del musulmán Cide Hamete Benengeli; también hay otros ejemplos como el caso de Lovecraft con su Necronomicón cuyo ficticio autor fue Abdul Alhazred.
Más recientemente, y como evolución natural de las creepypastas hemos tenido los ARG, que llevan el concepto de las leyendas urbanas y cuentos de terror un paso más allá haciendo partícipes a los consumidores, y como parte de los juegos de realidad alternativa también hemos tenido obras ficticias presentadas como reales como Catastrophe Crow.
Sin embargo, en el cine, aunque hay algunos ejemplos, casi no se han hecho cosas así, y especialmente el slasher es un género que da mucho juego, porque hay decenas, sino centenas, de pelis slasher y la mayoría casi desconocidas.
Por tanto es un concepto que da mucho juego en un slasher, y lo de presentar una especie de lost media en la que aparezca la quinta entrega, tiene sentido porque es posible que esta sea la que hayan podido encontrar (como ocurre con series donde encuentran algunos de sus episodios perdidos pero no todos).
En lo que respecta a ver este film como una supuesta quinta entrega, uno se acaba perdiendo un poco (no sé porque el asesino va concretamente a la casa donde hace la masacre), pero no se diferencia de pillar por la tele una parte que no sea la primera de alguna saga, cosa que me pasó con My Super Psycho Sweet 16, que solo he visto su tercera entrega porque la dieron un día en la tele.
La peli tiene un bajo presupuesto y aprovecha el estar haciendo una supuesta entrega de un slasher de serie B de los 90 para que no sea un problema, así encontramos momentos donde el tubo de sangre lo tenemos en primer plano, y tenemos efectos cutrísimos.
Con las actuaciones igual, resultan bastante malas y forzadas, y no ayuda nada el guion donde los personajes hacen las decisiones más estúpidas que uno podría imaginar para dicha situación.
A nivel de slasher, aunque los efectos resulten cutres, está bien: una cantidad decente de víctimas, y las muertes resultan variadas; además hace algunas cosas (como en el caso de la víctima en la cama) que no suele ser habitual en el género.
Por tanto, si esto fuera una verdadera película de los noventa, le habría puesto un 7 o un 7,5... ¡Pero esto no es una peli de los noventa!
Cada efecto cutre, cada actuación de Razzie, cada estupidez del guion... simplemente me encantan; no sé hasta qué punto cada defecto ha sido buscado (sé por el presupuesto bajo, que los efectos cutres es lo que se podían permitir), pero con cada elemento así siento un homenaje al género y tengo la sensación de que realmente me he puesto un slasher serie B de alguna franquicia medio desconocida de finales del siglo pasado.
En definitiva, esto es una de estas obras para amantes del género, porque aunque parodia tropos y clichés del género, da la sensación de comedia involuntaria más que de chistes autoconscientes como en algunas obras que han ido saliendo dentro del género (como Final Girls), por tanto si no te gusta mucho el género esto simplemente te va a parecer una peli cutre y no vas a apreciar precisamente dicha cutrez.
Más recientemente, y como evolución natural de las creepypastas hemos tenido los ARG, que llevan el concepto de las leyendas urbanas y cuentos de terror un paso más allá haciendo partícipes a los consumidores, y como parte de los juegos de realidad alternativa también hemos tenido obras ficticias presentadas como reales como Catastrophe Crow.
Sin embargo, en el cine, aunque hay algunos ejemplos, casi no se han hecho cosas así, y especialmente el slasher es un género que da mucho juego, porque hay decenas, sino centenas, de pelis slasher y la mayoría casi desconocidas.
Por tanto es un concepto que da mucho juego en un slasher, y lo de presentar una especie de lost media en la que aparezca la quinta entrega, tiene sentido porque es posible que esta sea la que hayan podido encontrar (como ocurre con series donde encuentran algunos de sus episodios perdidos pero no todos).
En lo que respecta a ver este film como una supuesta quinta entrega, uno se acaba perdiendo un poco (no sé porque el asesino va concretamente a la casa donde hace la masacre), pero no se diferencia de pillar por la tele una parte que no sea la primera de alguna saga, cosa que me pasó con My Super Psycho Sweet 16, que solo he visto su tercera entrega porque la dieron un día en la tele.
La peli tiene un bajo presupuesto y aprovecha el estar haciendo una supuesta entrega de un slasher de serie B de los 90 para que no sea un problema, así encontramos momentos donde el tubo de sangre lo tenemos en primer plano, y tenemos efectos cutrísimos.
Con las actuaciones igual, resultan bastante malas y forzadas, y no ayuda nada el guion donde los personajes hacen las decisiones más estúpidas que uno podría imaginar para dicha situación.
A nivel de slasher, aunque los efectos resulten cutres, está bien: una cantidad decente de víctimas, y las muertes resultan variadas; además hace algunas cosas (como en el caso de la víctima en la cama) que no suele ser habitual en el género.
Por tanto, si esto fuera una verdadera película de los noventa, le habría puesto un 7 o un 7,5... ¡Pero esto no es una peli de los noventa!
Cada efecto cutre, cada actuación de Razzie, cada estupidez del guion... simplemente me encantan; no sé hasta qué punto cada defecto ha sido buscado (sé por el presupuesto bajo, que los efectos cutres es lo que se podían permitir), pero con cada elemento así siento un homenaje al género y tengo la sensación de que realmente me he puesto un slasher serie B de alguna franquicia medio desconocida de finales del siglo pasado.
En definitiva, esto es una de estas obras para amantes del género, porque aunque parodia tropos y clichés del género, da la sensación de comedia involuntaria más que de chistes autoconscientes como en algunas obras que han ido saliendo dentro del género (como Final Girls), por tanto si no te gusta mucho el género esto simplemente te va a parecer una peli cutre y no vas a apreciar precisamente dicha cutrez.
Guion
5 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios