Crítica de The Quiet Girl por gjulo

Redactada: 2023-02-22
Adaptación del libro de Claire Keegan de 2010 Foster, la película de Colm Bairéad sumerge al espectador en una película de aspecto 4:3 (con bonitas franjas negras) y adopta el punto de vista de su protagonista en un escenario muy íntimo y personal. No hay necesidad de que se señale que la vida en la granja no es igual que en casa: se transmite con naturalidad. Si los personajes hablan, las imágenes lo hacen aún más. A través del comportamiento de los personajes, a través de una galleta colocada en el borde de una mesa, a través de los gestos vacilantes de una niña que no sabe cómo comportarse ante unos desconocidos que la tratan mejor que sus propios padres. Como muy bien nos dice la película, a veces no hace falta poner palabras a las cosas para entenderlas mejor. En cambio, se le da amor, atención, importancia y todo lo que no tiene en casa. La ópera prima de Colm Bairead me recuerda a los pocos largometrajes que he visto de Céline Sciamma. Hay muchas similitudes entre ambas: jóvenes personajes protagonistas, historias personales y dramas muy bien filmados y escritos con tanta delicadeza como fidelidad. La película es muy contemplativa a través de bellas imágenes que resaltan el escenario de dos vidas muy diferentes. El ritmo es muy bueno. La hora y media pasa sin que te des cuenta. Catherine Clinch (que hace su primera aparición) es uno de los grandes puntos fuertes de la película y encarna a la perfección a esa chica delicada y silenciosa. La película trata del amor paternal y familiar. El primero que conocemos. El que normalmente es el más fuerte e innegablemente el más importante. También trata de la empatía, de la forma en que un ser humano puede comprender a otro sin conocerlo realmente. Pero la película trata también y sobre todo del duelo. La idea de que alguien o algo puede curar lo peor de una herida que nunca se cerrará. Eibhlín y Seán deben llorar a su hijo.Cait debe llorar un verano que ha cambiado profundamente y para siempre su vida.
Los últimos diez minutos de la película son los más breves. Porque nos ponemos en la piel de Cait y no queremos que el verano termine. También son los más intensos y conmovedores. Nunca pensé que una sola palabra dicha dos veces pudiera romperme tanto. Esta es una película de madurez. Conmovedora y contundente. La historia en sí es muy sencilla, pero la escritura y la dirección, muy sutiles, la convierten en una joya.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios