Redactada: 2024-03-09
Lo mucho que me gusta esta película...

Retomamos la historia de Miles poco tiempo después de la primera. Ya lleva un tiempecito siendo Spider-Man y se está acostumbrando a acabar con "villanos de la semana" mientras intenta centrarse en su futuro académico. Pero las cosas empiezan a complicarse cuando, de repente, vuelve a encontrarse a Gwen.

Si la primera parte se centraba en destacar lo que hace a Miles ser el único e inigualable Spider-Man y en evitar que la realidad colapse, esta entrega desarrolla estas enseñanzas a una escala aún mayor. Across the Spider-Verse establece a Miles como una anomalía, "la anomalía original", puesto que la araña que le picó no era de su universo. Pero, además, Miles es la anomalía porque no piensa como el resto. Mientras que todas las Spider-Personas se guían por las enseñanzas de Miguel para "mantener el orden", Miles decide romper con todo el canon establecido. Porque para Miles ser Spider-Man no significa seguir las reglas de lo establecido, para Miles ser Spider-Man es salvar a la gente. Y no parará hasta conseguirlo, sobre todo teniendo en cuenta que a su padre van a nombrarlo pronto capitán y, según el canon de Miguel, los capitanes de policía siempre acaban mal.

Por otra parte tenemos al villano, Spot, que me parece un caramelito. Empieza como el típico villano de la semana que sale de un secundario de la primera película y acaba siendo ese peligro multiversal que amenaza con acabar con todo lo que Miles (y las Spider-Personas) conocen.

Además, en Across the Spider-Verse conocemos a (muchas) más variantes de Spider-Man: tenemos al ya nombrado Miguel O'Hara, pero también a Spider-Punk, Spider-Man India, Spider-Woman, Spider-Byte, Scarlet Spider... Y mejor no empiezo con los cientos de cameos de Spider-Personas que aparecen en la Sociedad de la Araña, porque si no no acabaría nunca.

La animación de la película también es para hacerle una crítica aparte. Combina la friolera de seis estilos diferentes de animación que definen a cada uno de los personajes y cada frame podría ser una ilustración por su cuenta. De verdad, haced la prueba: parad la película en cualquier momento. La atención al detalle es estupenda y, como siempre, tiene una banda sonora increíble.

Across the Spider-Verse es el punto de inicio de la última parte, Beyond the Spider-Verse, en la que parece que todo va a cambiar. De momento, tenemos a Gwen reuniendo a nuevos y antiguos aliados para salvar a Miles, a Miguel y su pandilla buscándolo, a Spot empezando su plan malvado y a Miles atrapado en un universo en el que Miles Morales es el Prowler. ¿Qué podría salir mal?

¿Se nota que me gusta Spider-Man?
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios