Redactada: 2020-10-11
Mi primera incursión en el cine de NWF. Y puede que también sea la primera de R.G.
Visualmente una delicia preciosista hasta la extenuación, mimando cada plano.
Es un homenaje al cine oriental.
Ryan Gosling encaja en esa belleza plástica. No le hace falta actuar, ni casi hablar, su sola presencia basta. Aunque cuando se lia reparta de lo lindo.
La historia es lo que menos importa, se han recreado en la dirección, utilizando todos los trucos y recursos a disposición. Demostrando lo que sabe hacer.
Y ganó la Palma de Oro en Cannes, merecidamente.
Aquí nadie se salva, nadie es bueno, ni hay héroes, todos son piezas de un juego. Peones fieles dispuestos al sacrificio. O ejecución,.
Aunque la madre, si todos tuviéramos una como esa, miedo daríamos, que monstruo.
Pero la Palma se la lleva el inspector jefe de policía, un Charles Bronson con la Ley del Talión por estandarte. Y no es respetado, sino temido.....
Propuesta interesante para los que estamos cansados de ver siempre lo mismo en el mundo del thriller. Ese tratado de colores.
No voy a negar que me recuerda a mi querido Lynch, aunque lejos queda la ambientación, el bizarrismo, y el puzzle mental en la que Lynch te sumerge.
Una historia de venganza, cruda, dura, pero tremendamente himnotica. Y la banda sonora siempre en sintonía, hasta en los momentos mås caoticos.

Para gourmets
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de Sandris hace 5 años
Si te ha gustado, ponte Drive del mismo director y también con Ryan Gosling. Una joyita :D
PTG 111
Comentario de El9Pasajero hace 5 años
@Sandris

Hace siglos que la tengo en pendientes. Pero RG me tiraba para atrás.
El otro día la grave en TCM y cuando acabe esta marathon me deleitarė seguro.
Mostrar todos los comentarios