Crítica de Sin nombre por Selasor

Redactada: 2020-09-03
Me fascina la autenticidad que desprenden este tipo de películas que con poco presupuesto, buenas ideas y mucha voluntad logran, a través de distintos géneros, retratar temas sociales tan importantes como la inmigración o las bandas callejeras como es el caso.

El guión tiene algunas fisuras pero en rasgos generales es muy interesante al mezclar los dos temas mencionados anteriormente. La dirección de Fukunaga está repleta de realismo y ya deja algún plano/secuencia que también suele ser marca de la casa (como el que realizó en la primera temporada de True Detective). El reparto cumple, no hay sobreactuación y esto ayuda a esa autenticidad que posee.

El resultado es muy satisfactorio. Para mí siempre es interesante ver películas de este tipo, y si además están acompañadas de talento mucho mejor. Un notable para la opera prima de Fukunaga, de quien espero con ganas la próxima película, y última de Craig, de la saga James Bond.

43 años tiene este señor que ya posee en su carrera hitos como la magnífica primera temporada de True Detective o la notable Beasts of no Nation, una de las pocas buenas películas que ha producido Netflix. Tiene talento para consagrarse como uno de los mejores directores de los próximos años.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Sin nombre