Crítica de Papá puerco por amorol
Redactada: 2023-01-07
Adaptación del libro número 20 de la saga Mundodisco de Terry Pratchett, y cuarto en el que la Muerte tiene protagonismo. Recalco esto porque en esta miniserie se dan muchas cosas por sabidas, y puede resultar lioso si no conoces nada del universo sostenido por la tortura Gran A'tuin.
En este caso tenemos que, llegada la noche de la Vigilia del Puerco (Nochebuena) en Ank-Morpork y Papá Puerco ha desaparecido (a este sosia de Papá Noel lo quieren muerto) y, según la leyenda si no aparece y dejan de creer en él, en Mundodisco no volverá a salir el sol. Para que esto no pase, la Muerte toma su lugar y, en su trineo tirado por 4 jabalíes, gritando "HO-HO-HO" reparte regalos como un descosido mientras su nieta Susan (sí, la Muerte tiene una nieta)investiga la desaparición.
Como recreación del libro me ha parecido muy buena, sobre todo la Muerte y Albert, los han trasladado muy bien a la miniserie. Aunque, eso sí, los efectos visuales han quedado anticuados (¡¡qué penica la morada de Papá Puerco!)
Lleno de la ironía y mala baba de Pratchett, con su humor absurdo pero inteligente, esta obra no deja de ser una crítica a la pérdida de fe y valores, lo que ello nos puede ocasionar y nos invita a pensar cual es el sentido de la Navidad.
Como lectora, si podéis, os recomiendo los libros que, aunque con altibajos, os harán reír y pasar unos ratos muy divertidos.
En este caso tenemos que, llegada la noche de la Vigilia del Puerco (Nochebuena) en Ank-Morpork y Papá Puerco ha desaparecido (a este sosia de Papá Noel lo quieren muerto) y, según la leyenda si no aparece y dejan de creer en él, en Mundodisco no volverá a salir el sol. Para que esto no pase, la Muerte toma su lugar y, en su trineo tirado por 4 jabalíes, gritando "HO-HO-HO" reparte regalos como un descosido mientras su nieta Susan (sí, la Muerte tiene una nieta)investiga la desaparición.
Como recreación del libro me ha parecido muy buena, sobre todo la Muerte y Albert, los han trasladado muy bien a la miniserie. Aunque, eso sí, los efectos visuales han quedado anticuados (¡¡qué penica la morada de Papá Puerco!)
Lleno de la ironía y mala baba de Pratchett, con su humor absurdo pero inteligente, esta obra no deja de ser una crítica a la pérdida de fe y valores, lo que ello nos puede ocasionar y nos invita a pensar cual es el sentido de la Navidad.
Como lectora, si podéis, os recomiendo los libros que, aunque con altibajos, os harán reír y pasar unos ratos muy divertidos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios