Crítica de No es país para viejos por Pinwi
Redactada: 2025-09-18
No es país para viejos es una película dramática con aires de western protagonizada por Josh Brolin, Javier Bardem y Tomy Lee Jones. Dirigen los hermanos Coen.
En los años 80, un tipo encuentra cerca de la frontera de Texas con México, lo que parece un acuerdo entre traficantes que salió muy mal. En el lugar también encontrará una suma importante de dinero y droga. Coger el dinero le pondrá en el punto de mira de gente en cuyo punto de mira preferiría no haber estado.
Una película en la que un oportunista se pasará el tiempo huyendo y tratando de solucionar el error de coger un dinero que no es suyo. Por otro lado, un sicario que va en su búsqueda, y no se cortará un pelo a la hora de no dejar testigos. Y al mismo tiempo, un viejo sheriff intentando unir las piezas de lo que está pasando en torno a su pueblo.
Con un aire nostálgico, a western "renovado", la película contiene la reflexión del cambio de mundo, la gente ya no es lo que era, la madurez se encuentra desubicada. "No es país para viejos". El principal problema es no ya cierta falta de ritmo, no es el tipo de cine que necesite ritmo, al contrario, es la frialdad que refleja la mayor parte del film.
Nos brinda un gran personaje de la mano de Bardem. Un despiadado asesino que en su frialdad e interpretación resulta atractivo. Las reflexiones y el mensaje de la película vienen de la mano de un también correcto Lee Jones, pero el conjunto se queda distante. Uno puede empatizar, pero no acaba de sumergirse en la película. Se entiende, se comprende, pero no se integra. No sé si me explico. Además, el final se me queda un poco escaso de clímax.
Está bien verla, el mensaje está bien también, pero la falta de interés en hacerla comercial para mi gusto le pasa un poco de factura.
En los años 80, un tipo encuentra cerca de la frontera de Texas con México, lo que parece un acuerdo entre traficantes que salió muy mal. En el lugar también encontrará una suma importante de dinero y droga. Coger el dinero le pondrá en el punto de mira de gente en cuyo punto de mira preferiría no haber estado.
Una película en la que un oportunista se pasará el tiempo huyendo y tratando de solucionar el error de coger un dinero que no es suyo. Por otro lado, un sicario que va en su búsqueda, y no se cortará un pelo a la hora de no dejar testigos. Y al mismo tiempo, un viejo sheriff intentando unir las piezas de lo que está pasando en torno a su pueblo.
Con un aire nostálgico, a western "renovado", la película contiene la reflexión del cambio de mundo, la gente ya no es lo que era, la madurez se encuentra desubicada. "No es país para viejos". El principal problema es no ya cierta falta de ritmo, no es el tipo de cine que necesite ritmo, al contrario, es la frialdad que refleja la mayor parte del film.
Nos brinda un gran personaje de la mano de Bardem. Un despiadado asesino que en su frialdad e interpretación resulta atractivo. Las reflexiones y el mensaje de la película vienen de la mano de un también correcto Lee Jones, pero el conjunto se queda distante. Uno puede empatizar, pero no acaba de sumergirse en la película. Se entiende, se comprende, pero no se integra. No sé si me explico. Además, el final se me queda un poco escaso de clímax.
Está bien verla, el mensaje está bien también, pero la falta de interés en hacerla comercial para mi gusto le pasa un poco de factura.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios