Crítica de Mushishi Zoku Shou: Suzu no Shizuku por DanielGL
Redactada: 2021-10-21
Pues "Mushishi Zoku Shou: Suzu no Shizuku " es una película de anime que se basa en la serie de anime "Mushishi" y el manga del mismo nombre, y que en cierta forma nos cuenta otra aventura aparte de Ginko el protagonista tanto de la serie como del manga, por lo que no es necesario haber visto el anime o haber leído el manga para entender esta película ya que todo lo que necesitas saber se te explica en ella, aunque bien es cierto que si has seguido la serie o el manga pues tendrás un mayor contexto, pero como digo no es necesario.
Yo pese a su sencillez en las historias y a la gran melancolía que desprende el anime (y el manga del que nace), o quizás debido a ello, pues diré que Mushishi es uno de mis animes favoritos, por lo que no ha sido extraño que la película me halla gustado y me halla parecido totalmente recomendable tanto para los seguidores del anime y/o el manga como para los que se introducen por primera vez en el mundo de los Mushi.
La historia parte de la idea de los Mushi que son criaturas aparentemente mágicas que se encuentran a mitad de camino entre este mundo y el otro, nacidos de la oscuridad, se juntan en la penumbra en la frontera con la luz, y son el origen de muchos de los fenómenos paranormales que se producen en este mundo.
Debido a esto existen personas que se han dedicado al estudio, la comprensión y cuando es necesario la captura o eliminación de los Mushi, y a las más consumadas de entre estas se les llama Mushi-shi, o Maestros del Mushi.
Ginko (que a veces se me antoja como un John Constantine nipón, sin la parte de ser un bastardo pero con un cinismo o desinterés por el ser humano similar al detective de lo oculto británico ) es precisamente eso, un Mushi-shi, que en esta ocasión en concreto se encuentra con una chica en una montaña, con ramas y hojas que salen de su cuerpo...
Yo pese a su sencillez en las historias y a la gran melancolía que desprende el anime (y el manga del que nace), o quizás debido a ello, pues diré que Mushishi es uno de mis animes favoritos, por lo que no ha sido extraño que la película me halla gustado y me halla parecido totalmente recomendable tanto para los seguidores del anime y/o el manga como para los que se introducen por primera vez en el mundo de los Mushi.
La historia parte de la idea de los Mushi que son criaturas aparentemente mágicas que se encuentran a mitad de camino entre este mundo y el otro, nacidos de la oscuridad, se juntan en la penumbra en la frontera con la luz, y son el origen de muchos de los fenómenos paranormales que se producen en este mundo.
Debido a esto existen personas que se han dedicado al estudio, la comprensión y cuando es necesario la captura o eliminación de los Mushi, y a las más consumadas de entre estas se les llama Mushi-shi, o Maestros del Mushi.
Ginko (que a veces se me antoja como un John Constantine nipón, sin la parte de ser un bastardo pero con un cinismo o desinterés por el ser humano similar al detective de lo oculto británico ) es precisamente eso, un Mushi-shi, que en esta ocasión en concreto se encuentra con una chica en una montaña, con ramas y hojas que salen de su cuerpo...
Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios