Crítica de Matar al irlandés por rubenleobcn
Redactada: 2020-01-04
Biografía de 'El irlandés' Danny Greene, protagonista de la guerra entre las mafias sindicales en Cleveland durante los 70, dirigida por Jonathan Hensleigh.
Inevitable compararla con sus compañeras de género, pero Hensleigh le da un estilo propio, que no se parece ni al de Scorsese, ni De Palma o Coppola.
Con muy buena ambientación, vemos la historia de Danny es narrada por uno de los personajes de la película, alternándose con titulares de prensa y de noticieros, que van enlazando escenas, y consiguiendo mantener el ritmo de la película.
Muy buena ambientación, buena banda sonora, y sobre todo, un reparto de estrellas como capos de la mafia.
Inevitable compararla con sus compañeras de género, pero Hensleigh le da un estilo propio, que no se parece ni al de Scorsese, ni De Palma o Coppola.
Con muy buena ambientación, vemos la historia de Danny es narrada por uno de los personajes de la película, alternándose con titulares de prensa y de noticieros, que van enlazando escenas, y consiguiendo mantener el ritmo de la película.
Muy buena ambientación, buena banda sonora, y sobre todo, un reparto de estrellas como capos de la mafia.
Guion
✮
Banda sonora
✮
Interpretación
✮
Efectos
✮
Ritmo
✮
Entretenimiento
✮
Complejidad
✮
Sentimiento
✮
Duracion
✮
Credibilidad
✮
Fotografía
✮
Dirección
✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios