Crítica de Man on the Moon por AlbertoCS
Redactada: 2024-04-13
No sabía quién era Andy Kaufman antes de ver la película y después sigo sin saberlo muy bien, solo sé que fue un cómico que se hizo más famoso por su extraña forma de hacer performances y por haber muerto joven que por ser realmente exitoso en el mundo de la comedia. Pero el caso es que a esta peli le tengo cierto cariño, o quizás debería decir más bien que me provoca nostalgia porque fue la primera película que vi de Jim Carrey haciendo un papel dramático y me impactó mucho en su momento.
Como película es igual de rara que la forma de hacer humor de Kaufman y es lo que no me hace darle más nota, pero solo por la actuación de Jim Carrey vale la pena. Se hace uno con su personaje y tan pronto te hace reír como emocionarte. Y no es algo fácil porque en realidad no hay una trama principal, es más bien como una sucesión de momentos de la vida de Kaufman que a veces están conectados unos con otros mientras que otras dan saltos más bruscos. En otras manos igual habría salido algo más irregular, pero entre Carrey como actor y Milos Forman como director, pues la peli se sostiene bien. Sigue siendo rara y excéntrica, pero también está llena de momentazos.
La banda sonora a cargo de REM también es un punto a favor, la canción Man on the moon es un temazo.
Yo creo que es de esa clase de películas algo complicadas de asimilar, pero que merece la pena descubrir por ser tan diferentes y por descubrirnos a una persona tan curiosa.
Como película es igual de rara que la forma de hacer humor de Kaufman y es lo que no me hace darle más nota, pero solo por la actuación de Jim Carrey vale la pena. Se hace uno con su personaje y tan pronto te hace reír como emocionarte. Y no es algo fácil porque en realidad no hay una trama principal, es más bien como una sucesión de momentos de la vida de Kaufman que a veces están conectados unos con otros mientras que otras dan saltos más bruscos. En otras manos igual habría salido algo más irregular, pero entre Carrey como actor y Milos Forman como director, pues la peli se sostiene bien. Sigue siendo rara y excéntrica, pero también está llena de momentazos.
La banda sonora a cargo de REM también es un punto a favor, la canción Man on the moon es un temazo.
Yo creo que es de esa clase de películas algo complicadas de asimilar, pero que merece la pena descubrir por ser tan diferentes y por descubrirnos a una persona tan curiosa.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios