Crítica de Love & Mercy por Calibibi

Redactada: 2025-08-10
Por desgracia pero sobretodo por definición, la genialidad es algo que no encontramos habitualmente, escapa de la normalidad, y por eso los genios son catalogados muchas veces de bichos raros, y se les trata de ocultar. Por suerte, esa genialidad es a menudo difícil de contener.

Love & Mercy es el biopic de Brian Wilson, fundador, líder, cantante, compositor, productor... de los Beach Boys, que gracias a él fueron más que un grupo de canciones de verano, y son uno de los más grandes grupos de Pop-Rock de todos los tiempos. Pero también les tocó sufrir los desvaríos de un hombre enfermo, que no tuvo un minuto de su vida en paz, y cuyo padecimiento nos privó a todos de una aún mayor obra musical.

Será contado en dos líneas temporales entrelazadas, de calidad bastante desnivelada, una a sus 20 años, en el apogeo de su habilidad creativa y precipicio de su deterioro psicológico, y la otra a mediados de los 80 en el fondo del abismo. Nos darán pinceladas de la vida y obra de uno de los más grandes compositores de siempre.

El protagonista está claro, y los encargados de representarlo lo hacen de forma desigual, el joven será un Paul Dano deslumbrante, el mayor un John Cusack al que le toca la parte más complicada pero que no está a la altura.
Pero esta historia real también tiene sus villanos.
Para el padre de Brian, un músico en parte frustrado por no haber logrado éxito alguno, lo peor que le podía pasar es que su hijo fuera un bicho raro. Es entendible, que por su bien quieras que no sea diferente, que no destaque, porque sabes que el mundo es muy cabrón y puede hacerle sufrir, pero si resulta que tu eres el rey de esos cabrones y le haces sufrir más que nadie no tienes perdón.
El de la segunda parte será aún peor, la figura paterna, su tutor legal, su persona de confianza, su médico. Si el padre nos pudo privar de disfrutar todo su potencial, el médico lo anuló por completo.

Como ya he dicho, en la parte de los 60 Paul Dano eclipsa, en los 80 serán los secundarios quienes mantengan el film. Elizabeth Banks está espléndida y Paul Giamatti es una serpiente, justo lo que se busca.
Por supuesto la música será otro protagonista, ahí también brilla la parte antigua, con los episodios de grabación de las mejores canciones, con las geniales extravagancias de Wilson, con su admiración y a la vez frustración con The Beatles y Phil Spector... musicalmente es una joya.
En la parte más moderna es inexistente, salvo en la escena final, que me ha parecido de una belleza digna de mención. Ese momento en que Melinda plantea un "¿y luego qué? " para que la respuesta de Brian sea silenciada bajo el "Wouldn't It Be Nice" que nunca tuvo más sentido. Precioso.

Aunque la película es de 2015, época en la que Wilson tuvo una especie de renacimiento, su salud era realmente frágil a causa del deterioro neurológico que sufría desde casi siempre. Escribo esta reseña a los dos meses de su fallecimiento, y no puedo olvidar el reconocimiento que le brindó la BBC en aquel momento, porque si Brian, vivirás por siempre y sin miedos en el recuerdo de todos, porque God only knows what I'd be without you.

https://youtu.be/XqLTe8h0-jo?si=FBbbectxqTGtnNax
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Love & Mercy