Redactada: 2024-08-11
La carrera del propio M. Night Shyamalan, ya asentada y amplia, es bastante irregular, aunque obviamente depende mucho de los gustos de la gente, pero creo que es algo que no se puede negar. Entonces, por mucho que pueda haber aprendido de su padre, tampoco podemos ponernos demasiado haters con la película que es tan sólo el debut de Ishana Night Shyamalan como directora, por algo hay que empezar y ya tendrá tiempo de encontrar su propio estilo y a su propio público. Dicho esto, creo que la nota que le he puesto a la película deja claro que gustarme, lo que se dice gustarme, no me ha gustado demasiado.

Empezamos viendo un poco de ese bosque que después será clave para la trama, a modo de introducción, antes de conocer a nuestra protagonista, Mina, interpretada por Dakota Fanning, que tiene que transportar a una cotorra y termina metiéndose donde no la llaman, precisamente en ese bosque que he mencionado. Allí conocerá a otros personajes que parecen saber algo más que ella del asunto y se refugian en un granero en medio del bosque de algo a lo que llaman los vigilantes. Lo habéis adivinado, de ahí el título de la película.

Al principio es una mezcla entre El bosque, La cabaña en el bosque, un poco de Un lugar tranquilo también... Pero no sabemos demasiado de esos vigilantes, ni siquiera qué aspecto tienen o qué pueden hacer, ni qué pasa en y con ese bosque, o por qué ocurre lo que ocurre, qué poderes tienen, de dónde han salido... Pero poco a poco nos irán contando cosas al respecto, hasta enterarnos de que resulta que son hadas. Así, sin anestesia ni nada. Después descubrirán un lugar en medio del bosque que me ha recordado mucho a Hércules, parecía el lugar donde encerraron a los titanes para que no la liaran. También llega un momento en el que recuerda todo bastante a From, cuando empiezan a intentar entrar y hacerse pasar por la gente.

El ritmo es bastante lento, y también la información que va llegando, aunque en general se trata de una película de terror sobrenatural y de supervivencia, además de intentar averiguar cómo salir de ese bosque. Lo curioso es que lo consiguen gracias a la cotorra, qué gran personaje. Y aunque tiene algún giro de guión marca de la casa Shyamalan, resulta bastante predecible cuando empiezan a contar cosas, sólo hay que sumar dos y dos y encajar las piezas del puzzle hasta comprender que Madeline es uno de ellos y la han ayudado a escapar. También llega un momento en el que se ve venir que luego se está haciendo pasar por Ciara, aunque esa parte no la entiendo muy bien, porque dicen que toman la forma de quienes ya no están entre nosotros, y a la vista está que Ciara sigue viva, pero supongo que tendrá algo que ver con que sea especial y con el tiempo ha aprendido a convertirse en cualquiera. De hecho llegué a pensar que otro giro de guión sería que Mina era un híbrido, aunque lo esperaba tanto que no me habría sorprendido, e irónicamente me ha sorprendido que no fuera así.

En definitiva, la película no está mal del todo, podría ser peor, pero no me ha llegado como podría haberme llegado. El ritmo se me ha hecho muy lento, y aunque la ambientación está conseguida no logra atrapar tanto ni causar tanta tensión como debería. Los giros, como ya he dicho, se ven venir, y que cuando parezca que ha acabado falte como media hora de película pues es bastante sospechoso, y la "sorpresa" del final con la hermana gemela de Mina me ha dejado bastante fría.

Como anécdota por ser la primera película de la hija del famoso M. Night Shyamalan no está mal, simple curiosidad y tampoco es demasiado larga, por lo que no supone una grandísima pérdida de tiempo, y es una presentación donde se ve que apunta maneras, pero aún le queda mucho por pulir y por aprender.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios