Un bosque inquietante, un terremoto que se produce al anochecer, personas atrapadas en un extraño escaparate perdido en el bosque... Éstos son sólo algunos de los muchos misterios que se dan en « Los Vigilantes ». Con este intento de poner en marcha un mecanismo terrorífico cuya lógica se nos escapa en un primer momento, Ishana Shyamalan sigue los pasos de su padre (M. Night Shyamalan, aquí productor) y remite a varias de sus películas, en particular a « El bosque », en la que se retoma la idea de mantener a raya una amenaza respetando escrupulosamente un cierto número de reglas. Salvo que la fórmula se pierde en la constante enunciación verbal de lo que sucede en pantalla: los misterios por resolver y las respuestas esperadas dan lugar sistemáticamente a aburridas escenas de diálogo. Entre estas múltiples pausas explicativas, escenas retrospectivas y giros argumentales, ninguna perturbación terrorífica consigue realmente asustarnos, especialmente porque estamos aletargados con tanto relleno. Sin embargo, la película contiene algunas ideas intrigantes. Entre ellas, la rima visual entre la jaula artificial de un pájaro y la prisión natural de los troncos de los árboles para Mina (Datoka Fanning); o la forma en que la heroína se acerca a menudo a las imágenes hasta el punto de entrar en contacto con ellas, como si intentara cruzar al otro lado. Es el caso de su confrontación con su propio reflejo en un espejo. Además de la emergencia de los mitos ancestrales en el mundo moderno, la película cuestiona por turnos el transhumanismo, la relación con otras especies, la telerrealidad y la ética de la ciencia. Prisionera de su propia locura, la película se ve condenada a hablar mucho, para no decir nada. « Los Vigilantes » prometía mucho, pero se queda en simple verborrea que termina por no desarrollar nada.
Trailer
Sinopsis
Sigue a Mina, una artista de 28 años que queda varada en un bosque en el oeste de Irlanda. Cuando Mina encuentra refugio, sin saberlo, queda atrapada junto a tres extraños que son observados y acechados por misteriosas criaturas cada noche.
Ver ahora
Dirigida por Ishana Night Shyamalan 102min 2024
El 45% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,4
Sinopsis
Sigue a Mina, una artista de 28 años que queda varada en un bosque en el oeste de Irlanda. Cuando Mina encuentra refugio, sin saberlo, queda atrapada junto a tres extraños que son observados y acechados por misteriosas criaturas cada noche.
Ficha técnica:
- Título original: The Watchers
- Director: Ishana Night Shyamalan
- Página oficial: areyouwatching.com
- Duración: 102 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2024
- Fecha Estreno: 2024-06-06
- Género: Fantasía Terror Misterio
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Blinding Edge Pictures Inimitable Pictures Fís Éireann/Screen Ireland
- Presupuesto: 30.000.000 $
- Recaudación: 51.147.812 $
- País producción:
Trailers
Official Teaser Trailer
Watch the full trailer now
Rules
There is no joy here.
Place
8 Minute Preview
"We Are Their Prey"
Official Trailer
Rules - Do Not Open The Door After Sunset
Follow Their Rules
Rules - Do Not Go Near The Burrows
Rules - Do Not Turn Your Back To The Mirror
Rules - Always Stay In The Light
"Try Not To Die" Featurette
Extended Preview
Welcome To The Show: The Making of The Watchers
Behind the Scenes - Ainriochtán and Irish Fairy Folklore
Deleted Scenes - Lair of Love
Críticos Prestigio
Ver todas
La carrera del propio M. Night Shyamalan, ya asentada y amplia, es bastante irregular, aunque obviamente depende mucho de los gustos de la gente, pero creo que es algo que no se puede negar. Entonces, por mucho que pueda haber aprendido de su padre, tampoco podemos ponernos demasiado haters con la película que es tan sólo el debut de Ishana Night Shyamalan como directora, por algo hay que empezar y ya tendrá tiempo de encontrar su propio estilo y a su propio público. Dicho esto, creo que la nota que le he puesto a la película deja claro que gustarme, lo que se dice gustarme, no me ha gustado demasiado.
Empezamos viendo un poco de ese bosque que después será clave para la trama, a modo de introducción, antes de conocer a nuestra protagonista, Mina, interpretada por Dakota Fanning, que tiene que transportar a una cotorra y termina metiéndose donde no la llaman, precisamente en ese bosque que he mencionado. Allí conocerá a otros personajes que parecen saber algo más que ella del asunto y se refugian en un granero en medio del bosque de algo a lo que llaman los vigilantes. Lo habéis adivinado, de ahí el título de la película.
Al principio es una mezcla entre El bosque, La cabaña en el bosque, un poco de Un lugar tranquilo también... Pero no sabemos demasiado de esos vigilantes, ni siquiera qué aspecto tienen o qué pueden hacer, ni qué pasa en y con ese bosque, o por qué ocurre lo que ocurre, qué poderes tienen, de dónde han salido... Pero poco a poco nos irán contando cosas al respecto, hasta enterarnos de que resulta que ***contenido con spoilers*** . Así, sin anestesia ni nada. Después descubrirán un lugar en medio del bosque que me ha recordado mucho a Hércules, parecía ***contenido con spoilers*** . También llega un momento en el que recuerda todo bastante a From, cuando empiezan a ***contenido con spoilers*** .
El ritmo es bastante lento, y también la información que va llegando, aunque en general se trata de una película de terror sobrenatural y de supervivencia, además de intentar averiguar cómo salir de ese bosque. Lo curioso es que ***contenido con spoilers*** , qué gran personaje. Y aunque tiene algún giro de guión marca de la casa Shyamalan, resulta bastante predecible cuando empiezan a contar cosas, sólo hay que sumar dos y dos y encajar las piezas del puzzle hasta comprender que ***contenido con spoilers*** . También llega un momento en el que se ve venir que ***contenido con spoilers*** , aunque esa parte no la entiendo muy bien, porque dicen que ***contenido con spoilers*** . De hecho llegué a pensar que otro giro de guión sería que Mina ***contenido con spoilers*** , aunque lo esperaba tanto que no me habría sorprendido, e irónicamente me ha sorprendido que no fuera así.
En definitiva, la película no está mal del todo, podría ser peor, pero no me ha llegado como podría haberme llegado. El ritmo se me ha hecho muy lento, y aunque la ambientación está conseguida no logra atrapar tanto ni causar tanta tensión como debería. Los giros, como ya he dicho, se ven venir, y que cuando parezca que ha acabado falte como media hora de película pues es bastante sospechoso, y la "sorpresa" del final con ***contenido con spoilers*** me ha dejado bastante fría.
Como anécdota por ser la primera película de la hija del famoso M. Night Shyamalan no está mal, simple curiosidad y tampoco es demasiado larga, por lo que no supone una grandísima pérdida de tiempo, y es una presentación donde se ve que apunta maneras, pero aún le queda mucho por pulir y por aprender.
Valoraciones en tu crítica:
Los Vigilantes es una película de intriga con tintes de terror protagonizada por Dakota Fanning. Dirige Ishana Night Shyamalan.
Una solitaria joven que debe hacer un viaje por carretera en Irlanda, se quedará tirada en medio de un bosque. Allí conocerá un reducido grupo de personas que se esconden en un pequeño refugio, donde pasan las noches conocedores de que son observados y sin saber cómo salir de ese bosque.
Pues dirigida por Shyamalan, tiene todos los ingredientes habituales del padre, que ejerce de productor. Nos plantean un misterio que parece un callejón sin salida, en el que con cada escueta explicación lo que hacen es despertar nuevas preguntas.
La atmósfera del refugio está bien, la música siniestra ayuda y tiene algún que otro momento tenso para ayudar a crear esa atmósfera.
El punto en contra principal es el habitual, que es que la película una vez echadas las cartas y planteada la premisa, parece perderse un poco en el desarrollo, se desinfla, pero en este caso la película no es tan larga como para desinflarse mucho.
A mí me ha entretenido, el factor cine siempre ayuda con estas películas, creo que de haberla visto en casa la habría disfrutado menos y si me pilla en un día tonto lo mismo hasta me duermo viéndola.
Otro punto habitual del cine de Shyamalan es el cierre que le da a sus películas, que a veces patina. Personalmente no me parece el caso. Ha tenido su 'cosita' que hace que no me haya entusiasmado del todo, pero he preferido este final que el otro posible, por así decirlo.
En general, bien para mí, pero no genial, y entendería que alguien me dijera "pues yo me he aburrido". Muy Shyamalan todo.
Para ser un primer largometraje no ha estado mal la puesta en escena atmosférica de 'la hija de'.
Valoraciones en tu crítica:
Si algo le hay que reconocer a Ishana N. Shyamalan es que haya hecho su primera película a sus 25 años y encima siguiendo el legado de su padre. Y es que no es de extrañar que la directora se haya visto influenciada por los mejores trabajos de su padre a la hora de crear 'Los vigilantes'. Siendo 'El bosque' una de mis películas favoritas, es imposible no notar las similitudes entre ambas: un bosque al que no se debe entrar, unas reglas que se deben seguir meticulosamente, seres que acechan y a los que no se debe molestar, etc. Seguramente Ishana se convierta en una gran directora en un futuro, pero lamentablemente su debut no es ni original, ni mucho menos gratificante.
Mina es una joven que piensa que huir de todo y dirigirse al lugar más inhóspito que encuentre, hará que sus problemas desaparezcan. Cosa que sabemos que nunca ocurre porque los cabrones se van contigo en la maleta. Cuando llega a una extraña región de Irlanda, en la que un bosque emerge como único protagonista, se verá envuelta en una auténtica odisea acompañada por otros tres personajes tan enigmáticos como bizarros. Si quieren sobrevivir la misión está clara, no molestes a los que te observan y ellos no te molestarán a ti. Al menos en teoría claro, luego las cosas siempre se tuercen por vericuetos menos amables.
Una obra bastante simplona, carente de emoción y predecible hasta decir basta, mas lo peor de todo es que a la media hora ya deseas que se carguen a todos porque son un poquitín insoportables. No cometas el error de ver el tráiler porque ahí está lo mejor de la película y te vas a llevar un buen chasco.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Pese a que la primera mitad es bastante insípida, tiene un par de fallos de guion y ya te ves venir el plottwist (algo típico en el cine del padre), considero que Ishana la concluye de manera correcta. I mean, como fan de Shyamalan padre puedo afirmar que se le podría haber ido más la cabeza.
Bueno, no está tan mal, mejor que otras películas que he visto de terror últimamente y que están mejor consideradas. Al menos en el apartado técnico está bastante bien, no es una película que se vea cutre, y con eso ya me tienen medio ganado.
Maneja una variedad interesante de elementos surrealista que se van conjugando en una obra solida y coherente. Tiene sus momentos de explicación forzada y poco natural, pero son defendibles, se les podría buscar una vindicación.
Es una cinta que se encuentra continuamente al límite del absurdo total, del desastre absoluto, pero nunca llega ese momento. Juega con fuego en la cuerda floja y sale indemne.
La recomiendo para quienes les gusta el...
Menuda alegría me he llevado al ver que sacaban el segundo libro este año.
La película empieza pareciendo que va a ser más del estilo folk horror, como "The Ritual" y al poco va cambiando a suspense/fantasía. Donde sí hay contraste es en el tercer acto, que cambian completamente la atmósfera y se siente bastante desconectado del resto de la película.
¿Tiene ciertos elementos que son predecibles? Puede ser. Pero yo soy un persona simple, en e...
Fallido debut como directora de Ishana Shyamalan, hija de M. Night Syamalan, que hace honor a la irregular trayectoria de su padre en los últimos años. Las escenas se suceden de manera caprichosa a lo largo de un guión que sólo sabe salir a flote a raíz de forzados giros que buscan nuestra atónita sorpresa, aunque eso traiga al mismo tiempo una esperada sensación de incredulidad. Y es que cuesta creer casi todo lo que ocurre en la película, y ...
Venía aquí esperando poco, y me sorprendió para bien precisamente por eso, aunque a su vez sospecho que al no ser yo consumidor habitual de estas pelis de terror, misterio, intriga o lo que sea, me ha gustado mucho más que alguien acostumbrado que pueda ver aquí algo normalito y sin más.
La atmósfera me gusta, y todo el rollo de la casa escaparate y rendir tributo a unas criaturas locas actuando como en un gran hermano extraño también. Lo que...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Last Kumite
Bionic
The Bikeriders
The Kill Room
Thelma
Hold Your Breath
Cash Out
Tarot
Atlas
The First Omen
Inside Out 2
IF
Eden
5,7
6,4 




