Crítica de Los reyes del verano por Calibibi
Redactada: 2024-08-31
Diría que estamos ante una comedia independiente por estilo que busca transmitir, por los protagonistas, la banda sonora. Una película adolescente desenfadada y despreocupada, y en este caso no lo aplico como una virtud, es como un proyecto de adolescentes de final de Instituto, no ha conseguido engancharme.
He sentido que no se ha tomado en serio a si misma, absurda pero sin humor, sin decidir entre la comedia y el drama, ocupada con banalidades mientras el mundo arde, insostenible.
Un mes perdidos, estando en el bosque de al lado del pueblo, y en ese tiempo construyen una chabola que ya quisiera cualquiera con retales entre tres chavales (no diré imberbes, pero esa pelusilla también cuesta tomarla en serio) y van a Los Pollos Hermanos a diario a "cazar" y nadie les coge de la oreja y les lleva a su casa, ¡venga ya!
El Joe que crea Nick Robinson se come la pantalla, llena la película, pero el cariño que se le coge al inicio por incomprendido y adorable torna en hastío por insoportable, quizás sea lo que buscaban, la labilidad emocional típica de esta etapa, en cualquier caso gran actuación del chaval.
Como espectacular también la del Biaggio de Moises Arias, en especial su expresión corporal y facial, el único capaz de sostener el tono cómico de la película cuando iba languideciendo.
El resto de personajes no destacan, Nick Offerman cumplidor, y Allison Brie con un papel demasiado corto, poco más.
La banda sonora de Ryan Miller tiene temas muy interesantes, y que casan a la perfección con un fin de semana en el bosque, muy indie como todo lo que veremos aquí.
Y con todo al final la película se queda en un "meh", intrascendente, olvidable. Esperaba más.
He sentido que no se ha tomado en serio a si misma, absurda pero sin humor, sin decidir entre la comedia y el drama, ocupada con banalidades mientras el mundo arde, insostenible.
Un mes perdidos, estando en el bosque de al lado del pueblo, y en ese tiempo construyen una chabola que ya quisiera cualquiera con retales entre tres chavales (no diré imberbes, pero esa pelusilla también cuesta tomarla en serio) y van a Los Pollos Hermanos a diario a "cazar" y nadie les coge de la oreja y les lleva a su casa, ¡venga ya!
El Joe que crea Nick Robinson se come la pantalla, llena la película, pero el cariño que se le coge al inicio por incomprendido y adorable torna en hastío por insoportable, quizás sea lo que buscaban, la labilidad emocional típica de esta etapa, en cualquier caso gran actuación del chaval.
Como espectacular también la del Biaggio de Moises Arias, en especial su expresión corporal y facial, el único capaz de sostener el tono cómico de la película cuando iba languideciendo.
El resto de personajes no destacan, Nick Offerman cumplidor, y Allison Brie con un papel demasiado corto, poco más.
La banda sonora de Ryan Miller tiene temas muy interesantes, y que casan a la perfección con un fin de semana en el bosque, muy indie como todo lo que veremos aquí.
Y con todo al final la película se queda en un "meh", intrascendente, olvidable. Esperaba más.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios