Crítica de Los Increíbles 2 por JPQP

Redactada: 2025-09-30
Algo que me parece interesante de esta secuela es empezar donde terminó la primera, porque la escena final no parecía una puerta abierta a una secuela (aunque el film pudiera tenerla) sino un «y la aventura continúa» mostrando que los protagonistas siguen enfrentándose a villanos aunque no lo veamos.

Por tanto, el que decidan partir la historia desde ahí y no hacerlo simplemente por continuidad sino para dar pie a la trama de este film ha resultado una grata sorpresa; especialmente porque como dice la sinopsis, la mayor parte de trama superheróica solo la protagoniza Helen, y esa introducción permite ver un poco más de la familia trabajando en equipo antes del clímax.

Por lo demás considero este una peli más redonda; no entraré en la mejora gráfica porque no es justo la comparativa con casi quince años de diferencia, pero la construcción tanto de la trama como de las escenas de acción me parecen superiores.

De hecho, incluye un whoddunit que si bien he visto venir debo aplaudir, porque pensé que siendo una peli familiar irían al personaje más sospechoso (si bien es cierto que el culpable tiene claras señales).

Aunque no sé si es correcto llamarlo «peli familiar», ya que como en la primera parte parece más una peli de superhéroes para todos los públicos pero más pensada para adultos, a punto de que durante un momento olvidé que esto era de Pixar.

Lo último que debo destacar es Jack-Jack; por como se lo presentaba en la primera parte y teniendo en esta un papel más importante, pensé que su rol sería el de «mascota», el personajillo mono (generalmente animal, pero puede ser humano como aquí o Boo en Monsters, Inc.) que sirve para hacer comedia con su torpeza pero sobre todo para que el público se encariñe con él y la verdad es que no; tiene por supuesto rasgos que podrían caer en ese rol pero va mucho más allá considerando que al final no deja de ser un bebé...

En definitiva, Incredibles 2 me parece un film más redondo que la anterior parte; es cierto que como secuela parte de no tener que presentar a los personajes, pero exceptuando a Dash, cada miembro de la familia tiene su propio conflicto a resolver y consiguen hacer que nada de eso se sienta fuera de lugar, y presentan un villano que aunque con una habilidad algo más cliché, da mucho juego y tiene una motivación que si bien no difiere tanto de la de Syndrome en el fondo (aunque a nivel básico sea prácticamente lo contrario), se siente más realista.

Si disfrutaste de la primera parte, también lo harás con esta.
Guion
5 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios