Redactada: 2025-10-07
Sí, este año los “Thunderbolts” lograron levantar el ánimo del MCU tras un “Captain America: Brave New World” tan insípido como olvidable. Pero todas las miradas estaban puestas en “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos”, llamados a marcar el verdadero relanzamiento. Para empezar, porque la película firma la llegada oficial de esta familia legendaria de superhéroes ,y de muchos de los elementos clave que la rodean, al universo cinematográfico de Marvel. Además, el largometraje funciona como puerta de entrada a algo mucho más grande dentro del MCU. “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos” traen inevitablemente consigo a su eterno archienemigo, el Doctor Doom, destinado a jugar un papel crucial en las próximas películas de “Avengers”. Pero también introducen el universo del Surfista de Plata, con Shalla-Bal, su contraparte femenina, y por supuesto Galactus, al fin representado como el devorador de planetas que es y no como aquella nube amorfa y lamentable del fallido “Los 4 Fantásticos y Silver Surfer” de 2007. Y, cómo no, el regreso de Matt Shakman, director de “Wandavision”, al frente de un universo alternativo retrofuturista para presentar a los “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos”, suena de entrada como una apuesta irresistible: una especie de homenaje a los cómics clásicos con la inconfundible firma de Jack Kirby en la portada. Una promesa de frescura artística dentro de una franquicia a veces demasiado acomodada en su molde industrial. En ese sentido, “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos”arranca con fuerza. Nos presenta a sus héroes ya establecidos en la Tierra-828 (un guiño al año de nacimiento de Kirby) y en un Nueva York sacado de las páginas más luminosas de la Edad de Oro del cómic. A través de un reportaje televisivo estilo Late show, Shakman repasa sus orígenes y parte de sus aventuras anteriores, como si hojeáramos las primeras páginas de un viejo cómic “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos” encontrado por casualidad en el desván, lleno de polvo y nostalgia. Todo en este mundo parece girar en torno a los 4 Fantásticos, símbolos de esperanza a los que la humanidad recurre ante cualquier amenaza, convencida de que, pase lo que pase, vencerán gracias a su ingenio científico, sus poderes cósmicos y, sobre todo, su espíritu familiar. A diferencia de la avalancha reciente de superhéroes atormentados y existencialistas, estos 4 Fantásticos son un sol que irradia optimismo, y, ¡qué gusto da!, porque Shakman entiende perfectamente esa luz. Su dirección combina el tono clásico de los cómics con un toque visual heredado de las sitcoms vintage de “Wandavision”, creando una aventura vibrante y colorida que cobra vida ante nuestros ojos. Y el reparto, perfectamente sincronizado, transmite esa química de familia que define al grupo. Claro que, mientras los 4 Fantásticos se preparan para recibir a un nuevo integrante en la familia, unas nubes espaciales comienzan a oscurecer ese mundo tan luminoso. La llegada de la Surfista de Plata femenina, heraldo de un Galactus con hambre de mundos, anuncia el fin de esa armonía solar. Con una amenaza que supera todo lo que los Fantásticos han enfrentado antes y que los obliga a cuestionarse sus propios juramentos hacia la humanidad, la película los lleva al límite. Enfrentados a la inconmensurable fuerza de Galactus, deberán redoblar su ingenio, unidad y esperanza para ganarse una vez más su lugar como pilares del universo Marvel… y demostrar, también ante nosotros, que son los superhéroes esenciales que el MCU necesitaba recordar. Y lo logran. Porque al romper la rutina de las adaptaciones anteriores, estos “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos” se convierten sin esfuerzo en la mejor y más completa versión cinematográfica de los personajes.
Destacan especialmente su Surfista de Plata, con una historia emocional mucho más rica que la de su versión masculina, y un Galactus que finalmente impone el respeto que merece. Las secuencias de acción ofrecen espectáculo del bueno, mostrando un peligro tan inmenso como en los cómics y resaltando, entre el caos, la unidad indestructible de esta familia frente a lo imposible. Quizás lo único que se echa en falta es un toque más de emoción. Todo lo que rodea al bebé y a su madre, Sue, se siente a veces un tanto predecible, con intentos de drama que no terminan de transmitirnos nada. Por todo lo demás, al volver a las raíces creativas de Jack Kirby, “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos” hacen honor a su nombre.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios