Redactada: 2020-05-29
Recuerdo el bombo que le dio Nacho Vigalondo a esta peli cuando la promocionó, un director y un tipo muy peculiar, que además actúa en la peli (muy mal, por cierto). Se habló de ella durante unas semanas en algunos programas como el de Buenafuente. Estuve a punto de verla, pero al final nada.

Por eso ahora que retomo la idea de verla, lo he hecho con curiosidad y expectativas, y aún más al ver que está Karra Elejalde. Aunque he de decir que me ha costado encajarlo en este papel, pero a la vez, su aspecto carismático, da personalidad a la película.

De inicio vemos a una pareja de mediana edad, que parece que acaba de mudarse, me llama la atención que no se use una pareja joven, que habría sido la fórmula habitual. En fin, todo empieza cuando el hombre se pone a fisgonear con los prismáticos, ya que la casa se encuentra en una zona rural, y ve a una joven desnudándose, que a posteriori acaba encontrándose... de otra forma. Al acercarse, todo empieza a girar a un tono más tenso y oscuro.

Empieza el baile de los viajes en el tiempo, y lo hace de forma efectiva, sin mucha complejidad, de forma fácilmente entendible, pero a la vez inteligente.

Tanto las actuaciones como los efectos son bastante básicos, todo hay que decirlo, pero creo que lo importante en esta película era la trama, la forma de integrar y desarrollar los viajes temporales en un guión español, algo poco habitual, y sin duda ha salido algo interesante.
Guion
4 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
2 ✮
Efectos
2 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
3 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios