Redactada: 2025-07-04
En un principio esta película no me llamaba la atención porque X-Men Apocalipsis me decepcionó muchísimo y me quitó las ganas de ver más mutantes. Pero después del trailer, decidí dar una oportunidad a Logan.
Antes de nada, quiero aclarar que esta película, aunque tiene acción, no es lo más importante. Advierto a los adictos a la adrenalina que se van a sentir decepcionados porque hay varios momentos pesados que se hacen lentos. Es la ambientación y la historia lo que realmente atrapa al espectador. Aunque nos digan que todo se desarrolla en el año 2024, lo cierto es que no sabemos en qué contexto nos movemos, pero mediante los gestos, miradas y silencios sentimos el malestar de los personajes, su aislamiento y pérdida... En mi opinión, es la película más madura y oscura de la saga. Muestra de una forma muy humana, cercana y mundana a los superhéroes.
Para aquellos que ya hayan visto Logan, saben que hay un acontecimiento muy importante que es clave en la historia conocido como "el incidente de Westchester". Los personajes hablan de él en varias ocasiones, pero en ningún momento lo vemos en pantalla (ni siquiera en forma de flashback) Aún así, por las conversaciones, el espectador se puede hacer una idea de lo ocurrido.
SPOILER Imagino que Xavier, por la edad y su degeneración cerebral, involuntariamente lanzó una de sus ondas psíquicas y destruyó todo cuanto había a su alrededor, incluida la escuela para jóvenes mutantes. Por esa razón desaparecieron los X-Men y la siguiente generación de mutantes (y tras ese incidente lo consideraron un arma de destrucción masiva), pero gracias a Lobezno lograron escapar. Desde ese día, Xavier es considerado muerto para el resto del mundo. Después averiguamos que ya no nacen mutantes porque las empresas multinacionales de alimentación han sintetizado un componente que incluyen en comida y bebidas que impiden que el gen mutante aparezca . FIN SPOILER. No hacen falta supervillanos ni centinelas para acabar con los mutantes, son los humanos quienes lo logran de una forma brillante, sencilla y efectiva.
Aunque todos los actores trabajan bien, lo cierto es que Hugh Jackman destaca y muestra el mejor Lobezno que hayamos visto hasta ahora, marcando la diferencia respecto a sus anteriores apariciones. Siempre he sido gran fan del personaje y creo que esta película ha sido la mejor culminación que podía tener. Considero a Jackman (junto a Downey Jr. y Ryan Reynolds), actores con personajes que les vienen como anillo al dedo.
Por otro lado, me ha enternecido mucho ver la faceta más vulnerable de Charles Xavier. El actor Patrick Stewart es capaz de aportar dignidad y patetismo en la misma escena.
Normalmente cuando termina una película de superhéroes suelo sonreír o algo... pero en esta ocasión me quedé pensativa y emocionada con el final. Además, personalmente, con esta película también me he despedido de los X-Men tal y como los conozco; porque no estoy segura de qué tiene preparado Marvel para ellos y lo cierto es que no los espero con ninguna ilusión.
Saludos ;)
Antes de nada, quiero aclarar que esta película, aunque tiene acción, no es lo más importante. Advierto a los adictos a la adrenalina que se van a sentir decepcionados porque hay varios momentos pesados que se hacen lentos. Es la ambientación y la historia lo que realmente atrapa al espectador. Aunque nos digan que todo se desarrolla en el año 2024, lo cierto es que no sabemos en qué contexto nos movemos, pero mediante los gestos, miradas y silencios sentimos el malestar de los personajes, su aislamiento y pérdida... En mi opinión, es la película más madura y oscura de la saga. Muestra de una forma muy humana, cercana y mundana a los superhéroes.
Para aquellos que ya hayan visto Logan, saben que hay un acontecimiento muy importante que es clave en la historia conocido como "el incidente de Westchester". Los personajes hablan de él en varias ocasiones, pero en ningún momento lo vemos en pantalla (ni siquiera en forma de flashback) Aún así, por las conversaciones, el espectador se puede hacer una idea de lo ocurrido.
SPOILER Imagino que Xavier, por la edad y su degeneración cerebral, involuntariamente lanzó una de sus ondas psíquicas y destruyó todo cuanto había a su alrededor, incluida la escuela para jóvenes mutantes. Por esa razón desaparecieron los X-Men y la siguiente generación de mutantes (y tras ese incidente lo consideraron un arma de destrucción masiva), pero gracias a Lobezno lograron escapar. Desde ese día, Xavier es considerado muerto para el resto del mundo. Después averiguamos que ya no nacen mutantes porque las empresas multinacionales de alimentación han sintetizado un componente que incluyen en comida y bebidas que impiden que el gen mutante aparezca . FIN SPOILER. No hacen falta supervillanos ni centinelas para acabar con los mutantes, son los humanos quienes lo logran de una forma brillante, sencilla y efectiva.
Aunque todos los actores trabajan bien, lo cierto es que Hugh Jackman destaca y muestra el mejor Lobezno que hayamos visto hasta ahora, marcando la diferencia respecto a sus anteriores apariciones. Siempre he sido gran fan del personaje y creo que esta película ha sido la mejor culminación que podía tener. Considero a Jackman (junto a Downey Jr. y Ryan Reynolds), actores con personajes que les vienen como anillo al dedo.
Por otro lado, me ha enternecido mucho ver la faceta más vulnerable de Charles Xavier. El actor Patrick Stewart es capaz de aportar dignidad y patetismo en la misma escena.
Normalmente cuando termina una película de superhéroes suelo sonreír o algo... pero en esta ocasión me quedé pensativa y emocionada con el final. Además, personalmente, con esta película también me he despedido de los X-Men tal y como los conozco; porque no estoy segura de qué tiene preparado Marvel para ellos y lo cierto es que no los espero con ninguna ilusión.
Saludos ;)
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios