Redactada: 2024-09-11
Tenía ganas de verla, porque Shyamalan me atrae, porque una película de terror en una cabaña me flipa (aunque haya miles) y porque un thriller apocalíptico siempre puede ser interesante.
Pero no me ha dado nada de lo que buscaba.

Este Shyamalan me lo han cambiado, resulta predecible y aquí ni aparecen sus giros de guión habituales. Vale que el guión no es suyo, que es una adaptación de una novela, pero si no le da su sello, es como si la adaptase cualquier random de Hollywood y él no es un cualquiera. Después no da miedo en ningún momento, a pesar de transcurrir en la típica cabaña aislada del mundo y sin cobertura, no busca que esta sea la protagonista, de hecho podría transcurrir en muchos otros lugares, y más que miedo busca transmitir angustia. Y el suspense apocalíptico se pierde porque aunque pueda ser real siempre tiene un trasfondo de locura por fanatismo religioso, que detesto dicho sea de paso.
No tengo dudas de que este guión habría funcionado mucho mejor con un perfil más bajo, una película más oscura, que de verdad buscase el terror además de desarrollar la trama que trata, pero los "4 monetes de la poca Risi" van de buen rollo tratando de convencer por las buenas, sin que les tiemble el pulso por lo que tienen que hacer mientras los otros se deciden, no pasa nada, si hay que ponerse la media se pone, peor sería ir a currar el lunes...

Del elenco, el único que sigue un poco esa línea es Rupert Grint (me ha costado reconocer a Ron Weasley, me temo que este actor ya no levanta el vuelo de nuevo) y su papel es bastante corto. Los demás resultan insufribles, no destaca ninguno, ni el que mejores críticas ha recibido, Dave Batista, pero igual era por lo bajo de las expectativas.

Lo que más me ha llamado la atención ha sido la representación de la pareja homosexual masculina. Cómo sigue el canon establecido de que uno de los dos es más masculino y adopta la teórica posición del hombre, y el otro más femenino y adopta las características en teoría de la mujer. Esto en realidad no está tan diferenciado, al menos en los casos que conozco. En la película no hay grises, solo blancos y negros, "yo ser hombre yo hacer fuego" versus "yo soy la mujer, cálida y bondadosa y con la misión de amar y cuidar de nuestra hija". Pero lo peor es que también representan al hombre como fuerte, equilibrado, en poder de la razón, y al femenino pues todo lo contrario.
No se, esto daría para debate y seguramente no sea el sitio, pero creo que un guión con las tintas cargadas de puritanismo religioso (dejan claro que el Apocalipsis llega por los pecados del ser humano, como siempre, lo que les gusta decirnos lo mal que nos portamos... ) no sea el más indicado para tratar con respeto y realismo las relaciones de pareja homosexuales.

No la recomiendo, que la cabaña no te engañe, tiene más madera de confesionario.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios