Redactada: 2022-02-23
Sesenta minutos. No se necesita más para contar una buena historia y eso es algo que demuestra a la perfección 'La vida de Calabacín', una película de animación franco-suiza dirigida por Claude Barras en colaboración con Céline Sciamma, quien coescribe el guion a partir de la novela 'Autobiografía de un Calabacín' de Gilles Paris. Desconozco cuánto pudo influir la mano de Sciamma en el resultado final, pero lo cierto es que la película presenta varios elementos muy característicos dentro del estilo de la cineasta, como su habitual sensibilidad para retratar la infancia y su enorme capacidad para hacerlo además con gran sencillez y naturalidad. En este caso, la historia nos acerca hasta el día a día del pequeño Ícaro —Calabacín para los amigos— en el orfanato, un lugar marcado por el abandono donde pronto comenzará a descubrir que no es el único con un pasado lleno de heridas dolorosas.

Ante un tema tan delicado como es el del desamparo infantil, la animación se presenta como el medio idóneo para afrontar esa cruda realidad a través de un enfoque más tierno y afable, algo que además se ve potenciado gracias al encanto que ofrecen los diseños de los personajes —hechos con plastilina— y la técnica del stop-motion utilizada. Y no es que 'La vida de Calabacín' renuncie a mostrar algunos aspectos realmente duros, pero lo hace siempre a través de esa mirada esperanzadora e inocente que solo los niños poseen para dejarnos este sencillo, emotivo y optimista relato sobre las infancias robadas, la amistad verdadera y el valor del afecto como el mejor remedio para volver a creer en un futuro mejor.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios