Redactada: 2025-07-05
La ola es una película noruega de catástrofes, drama y supervivencia.
En una población en zona de montaña en la que los desprendimientos catastróficos son históricamente recurrentes, un geólogo está convencido de que pronto habrá otro que provoque un tsunami en el estrecho que tienen cerca, que podría devastar el pueblo.
La verdad es que la sinopsis da pie a tomársela un poco a broma, pero no es ese tipo de película.
Lo cierto es que uno llega aquí esperando ver la ola, y aunque esta se hace un poco de rogar entre investigaciones científicas y preparativos, la verdad es que la esperada escena en sí no ha estado nada mal. Omitiendo cuestionables decisiones de algunos personajes, ha estado bien con decentes efectos visuales.
Tras esto, tendremos la esperable búsqueda de familiares. Todo como una especie de Lo Imposible con menos presupuesto y ambición, dando como resultado un conjunto que se me queda insuficiente.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
La escena del tsunami tiene su punto impresionante.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
La película en sí es poca miga para este bocadillo. Por muy bien que esté esa escena, se hace de rogar antes, y lo que viene después es un poco de metraje estirado (conflicto en el refugio incluido).
Título alternativo.
Desprendimiento pasado por agua.
En una población en zona de montaña en la que los desprendimientos catastróficos son históricamente recurrentes, un geólogo está convencido de que pronto habrá otro que provoque un tsunami en el estrecho que tienen cerca, que podría devastar el pueblo.
La verdad es que la sinopsis da pie a tomársela un poco a broma, pero no es ese tipo de película.
Lo cierto es que uno llega aquí esperando ver la ola, y aunque esta se hace un poco de rogar entre investigaciones científicas y preparativos, la verdad es que la esperada escena en sí no ha estado nada mal. Omitiendo cuestionables decisiones de algunos personajes, ha estado bien con decentes efectos visuales.
Tras esto, tendremos la esperable búsqueda de familiares. Todo como una especie de Lo Imposible con menos presupuesto y ambición, dando como resultado un conjunto que se me queda insuficiente.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
La escena del tsunami tiene su punto impresionante.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
La película en sí es poca miga para este bocadillo. Por muy bien que esté esa escena, se hace de rogar antes, y lo que viene después es un poco de metraje estirado (conflicto en el refugio incluido).
Título alternativo.
Desprendimiento pasado por agua.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Mostrar todos los comentarios
Comentarios
Es como el actor, tiene buena pinta pero a la que abre la boca la caga.
Has creado un nuevo género. Jjjjjj
Ostras ha sido abrir la página para leer qué me has puesto y justo lo he leído. Ha sido totalmente sin querer. La culpa la tiene que esta mañana he escrito 4 críticas y tengo otra a medias y ya me saturo un poco.
Las pelis de tiburones tampoco me han sentado bien
Me ha pasado , pero es curioso que de un error salga una intención . O al menos para mi que me gusta usar cuchillos.
Yo vi las dos de los escualos tras hechar una siesta viendo la coreana. Decidí dejarla para hoy y al final vi las tres y tras el trauma me ha sobrado un poco para quedarme dormido viendo el inicio de ‘Raimundo’ viendo cómo amanecía .
Una auténtica maratón . De cine cutrex….