Crítica de La jungla 4.0 por Lince
Redactada: 2023-12-29
Película que llega en una época donde resucitar míticos personajes de acción de los noventa era obligatorio, se resucita a Rocky Balboa, a John Rambo y por supuesto tenia que volver John McClane.
Que miedo da ver una película de un personaje de acción de tu infancia que vuelve más de diez años después con lo que eso supone, un aspecto más envejecido pero ¿estará a la altura de sus predecesoras? Porque seamos honestos, la trilogía de La Jungla de Cristal es una auténtica joya para los amantes del buen cine de acción, yo soy de los que piensan que el buen cine de acción fue en la década de los ochenta y noventa, que todos los actores de aquella época se les puede recordar por un personaje mítico o dos, Sylvester Stallone con Rocky Balboa y John Rambo, Arnold Schwarzenegger (mi favorito) sobre todo con Terminator o Conan, y por supuesto Bruce Willis con John McClane, el único que se quedó colgando sin personaje mítico fue Jean-Claude Van Damme.
Pero volviendo a esta película, tenia difícil estar a la altura pero…Yipikayei... hijo de puta, aquí esta de nuevo el cabronazo de John McClane haciendo de las suyas, más mayor, sí, son más de diez años de la anterior y los años se notan, pero sigue teniendo la misma esencia, mamporros por doquier, esa verborrea y su sentido del humor con esas frases míticas que dejan poso. Es una película de acción como las de antes, de acción de verdad, con escenas contundentes, con una trama directa, que te deja pegado a la pantalla desde sus primeros minutos, en la que se planifica extraordinariamente todas y cada una de sus numerosas secuencias de acción.
La trama es sobre terrorismo informático, se tenia que ir por esos derroteros para actualizar más la saga, pero sigue manteniendo sus persecuciones espectaculares, sus explosiones, tiros, los cristales saltando por los aires, tiene alguna fantasmada, hay que reconocerlo lo del avión… pero solo Estados Unidos puede hacer este tipo de películas. ¿Tendremos en España alguna película de acción a la altura? Lo dudo.
La interpretación de Bruce Willis con este personajes es brutal, le viene como anillo al dedo, que carisma desprende en todo momento por la pantalla y también hay que destacar una buena actuación de Timothy Olyphant interpretando a Thomas Gabriel el antagonista de la película.
Para los amantes del buen cine de acción se pueden quedar tranquilos porque esta película está a la altura de sus antecesoras, con mejores efectos especiales y sonido.
Buen trabajo del director que ha sabido transmitir por la pantalla toda la esencia de las películas de acción de los ochenta y los noventa.
Que miedo da ver una película de un personaje de acción de tu infancia que vuelve más de diez años después con lo que eso supone, un aspecto más envejecido pero ¿estará a la altura de sus predecesoras? Porque seamos honestos, la trilogía de La Jungla de Cristal es una auténtica joya para los amantes del buen cine de acción, yo soy de los que piensan que el buen cine de acción fue en la década de los ochenta y noventa, que todos los actores de aquella época se les puede recordar por un personaje mítico o dos, Sylvester Stallone con Rocky Balboa y John Rambo, Arnold Schwarzenegger (mi favorito) sobre todo con Terminator o Conan, y por supuesto Bruce Willis con John McClane, el único que se quedó colgando sin personaje mítico fue Jean-Claude Van Damme.
Pero volviendo a esta película, tenia difícil estar a la altura pero…Yipikayei... hijo de puta, aquí esta de nuevo el cabronazo de John McClane haciendo de las suyas, más mayor, sí, son más de diez años de la anterior y los años se notan, pero sigue teniendo la misma esencia, mamporros por doquier, esa verborrea y su sentido del humor con esas frases míticas que dejan poso. Es una película de acción como las de antes, de acción de verdad, con escenas contundentes, con una trama directa, que te deja pegado a la pantalla desde sus primeros minutos, en la que se planifica extraordinariamente todas y cada una de sus numerosas secuencias de acción.
La trama es sobre terrorismo informático, se tenia que ir por esos derroteros para actualizar más la saga, pero sigue manteniendo sus persecuciones espectaculares, sus explosiones, tiros, los cristales saltando por los aires, tiene alguna fantasmada, hay que reconocerlo lo del avión… pero solo Estados Unidos puede hacer este tipo de películas. ¿Tendremos en España alguna película de acción a la altura? Lo dudo.
La interpretación de Bruce Willis con este personajes es brutal, le viene como anillo al dedo, que carisma desprende en todo momento por la pantalla y también hay que destacar una buena actuación de Timothy Olyphant interpretando a Thomas Gabriel el antagonista de la película.
Para los amantes del buen cine de acción se pueden quedar tranquilos porque esta película está a la altura de sus antecesoras, con mejores efectos especiales y sonido.
Buen trabajo del director que ha sabido transmitir por la pantalla toda la esencia de las películas de acción de los ochenta y los noventa.
Guion
4 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
2 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
4 ✮
Dirección
4 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios