Crítica de La conductora por Vicen895
Redactada: 2025-08-22
Bueno, la verdad que iba a ver otra cosa, pero me la encontré por casualidad, vi que en el cartel aparece Samara Weaving, y pensé...¿Porqué no?, y nada, pues que hubiera sido mejor que no y ver lo que tenía pensado
Cuando algo no me convence, no quiero que además me quite más tiempo, así que voy a ir más al grano. El inicio si que me estaba llamado la atención, parecía que era justo lo que iba buscando, esa dosis de violencia, con locura y toques de humor. Pero luego conforme avanza la historia, la cuál es típica y no inventa nada nuevo, ves que hay una falta de consistencia en ella, en el guion, con posibles agujeros argumentales, en los que me hubiera gustado tener más información ,o que como he comentado, que la historia estuviera mejor construida o estructurada, no que llega a unos momentos demasiados fáciles con esa acción, pero a la vez con cosas sin sentido que la va minando. Hubiera estado bien conocer más la historia de la protagonista, de lo que sucedió con la madre, el accidente del padre, la relación con el tal Nico que se da por descontado que viene de lejos, muchas cosas que se dan por hecho y se pasan por alto, además, de las cosas extrañas de que quiera a su padre como conductor sabiendo como está, o que John mate a esos hombres del final y se arrepienta en un segundo.
Creo que es de las que la ves hoy y de aquí a un mes ya se te ha olvidado.
Tiene caras conocidas como Andy García, Chris Bauer, y me gustó volver a ver a Steve Zahn, pero tal vez solo destacaría a la protagonista, Samara Weaving.
Cuando algo no me convence, no quiero que además me quite más tiempo, así que voy a ir más al grano. El inicio si que me estaba llamado la atención, parecía que era justo lo que iba buscando, esa dosis de violencia, con locura y toques de humor. Pero luego conforme avanza la historia, la cuál es típica y no inventa nada nuevo, ves que hay una falta de consistencia en ella, en el guion, con posibles agujeros argumentales, en los que me hubiera gustado tener más información ,o que como he comentado, que la historia estuviera mejor construida o estructurada, no que llega a unos momentos demasiados fáciles con esa acción, pero a la vez con cosas sin sentido que la va minando. Hubiera estado bien conocer más la historia de la protagonista, de lo que sucedió con la madre, el accidente del padre, la relación con el tal Nico que se da por descontado que viene de lejos, muchas cosas que se dan por hecho y se pasan por alto, además, de las cosas extrañas de que quiera a su padre como conductor sabiendo como está, o que John mate a esos hombres del final y se arrepienta en un segundo.
Creo que es de las que la ves hoy y de aquí a un mes ya se te ha olvidado.
Tiene caras conocidas como Andy García, Chris Bauer, y me gustó volver a ver a Steve Zahn, pero tal vez solo destacaría a la protagonista, Samara Weaving.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios