Redactada: 2021-02-11
Kick-Ass 2. ¿Querías sopa?, pues toma dos tazas. Continuando con la estela de una primera película bastante exitosa, gamberra y fresca; se realizó su segunda parte. El objetivo era mantener ese tono alternativo respecto al mundo superheroico, con esas connotaciones de un lenguaje adulto en boca de una niña (que ya no lo era tanto), y con ese tono sexual estudiantil, sin tampoco ser tan exagerado que fuera otra cosa más hardcore.

Si antes tenías una pareja de superhéroes, ¿por qué no hacer un supergrupo? (aishh... el supergrupo de Superlópez ... gran referencia... ). Si en la primera, teníamos a un Nicholas Cage bastante reconocible, en esta segunda, está un irreconocible hasta que no ves los créditos de.. Jim Carrey (ahora que lo sé... al verla de nuevo, le identifico al momento.. pero entonces.. ni idea); en un papel donde lo hace bastante bien, dejando impronta de sus características entre serio y humor, pero sin esos gestos tan reconocibles. El resto del grupo, pues algunos más relevantes y otros menos (la chica está claro que, por esa vertiente sexual con el protagonista, tiene más empaque) , cumplen en el fondo colectivo de las ganas de hacer cosas buenas, aunque sean solamente personas de a pie; pero no desentonan en el fluir de los acontecimientos.

El crecimiento de Chloe Moretz, hace que el personaje más transgresor que atrajo a muchos, Hit Girl, esté más relacionado en muchos momentos con temas de instituto y amoríos; siendo algo que alejará a los que disfrutaron en la primera con esa bordería infantil que sorprendía, aunque es cierto que también da pie a alguna situación graciosa, pero claro, para muchos será casi de serie Disney. Ese factor impactante de niña que era, se pierde en comparación con la primera, aunque Chloe Moretz siga siendo de lo mejor en esta película también. La dirección pierde algún punto en la adaptación del cómic haciéndola más asumible para un público mayoritario, y eso cuesta equilibrarlo en ocasiones, así como el ritmo u opciones de guion.

El romanticismo estudiantil heredado de la primera, deja a Lindsy Fonseca con una breve aparición irrelevante y focaliza en el aspecto sexual de Kick-ass con Night Bitch... y la atracción de la identidad secreta; aunque después, finalizando, ya con una Hit Girl crecidita, intuyes que Kick-Ass... no va a ser tan ciego... .

Para muchos, es inferior a la primera, para unos pocos, les entretuvo más esta. Posiblemente la dirección y equilibrio sean mejores en la primera, y esta tenga demasiados toques de instituto para los que quieran más briza. Esta tiene aún algunos momentos con la luchadora rusa o Hit Girl repartiendo tortas y cortando, pero en menor medida. Refleja conflictos de bullying y de dudas existenciales adolescentes, aunque con un prisma final más de ojo por ojo, dentro del tono general. Tiene aún sus momentos de humor y una migaja de gore. El resultado final es digno, de pasar un rato si te apetece algo gamberrete, sin esperar demasiado ni buscarle demasiada trascendencia.
Guion
3 ✮
Banda sonora
3 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Kick-Ass 2: Con un par