Redactada: 2025-07-15
JUNG_E es una película de ciencia ficción surcoreana dirigida por Yeon Sang-ho, la película sumerge al espectador en un futuro distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir de un planeta devastado y se enfrenta a una guerra civil entre refugios espaciales. La película engaña, porque ves el comienzo y te piensas que va a ir por unos derroteros de más guerra, acción y luego va por unos temas más íntimos y dramáticos.
La película nos sitúa en el Siglo XXII. La Tierra es inhabitable y la humanidad reside en refugios artificiales. Una guerra civil brutal ha estallado, debido a que tres de esos regios se declaran en rebeldía, en medio de este conflicto, la atención se centra en Yun Jung-yi, una legendaria mercenaria que se convierte en un ícono de la resistencia. Tras caer en combate, su cerebro es clonado por la corporación Kronoid con el objetivo de desarrollar un arma de guerra definitiva.
Aquí es donde la película empieza a tejer su trama más personal. La hija de Jung-yi, interpretado por Yun Seo-hyun, trabaja en el laboratorio de Kronoid y es la encargada de supervisar el desarrollo de la Inteligencia Artificial de combate basada en su madre. Este vínculo familiar es el corazón emocional de la película y lo que le da un peso significativo a la narrativa.
La película urga en el momento en el que las conciencias de los seres humanos pueden ser replicadas y manipuladas. A medida que Seo-hyun interactúa con las múltiples simulaciones de su madre, se ve obligada a confrontar los recuerdos, los errores y los sacrificios de Jung-yi. Esta exploración de la memoria, la identidad y la ética de la clonación es uno de los puntos más fuertes de la película.
Las copias de Jung-yi son productos, programados para luchar, para otros usos y ser desechados. Esto plantea situaciones incómodas sobre el valor de una vida replicada hasta qué punto una conciencia clonada sigue siendo "la persona original".
A nivel visual la película es muy notable, el diseño de los refugios espaciales, las máquinas de guerra y las secuencias de acción tienen cierto nivel y crean un futuro distópico creíble. Las escenas de combate, aunque a veces un poco repetitivas debido a la realización de las simulaciones, están bien y es la parte más dinámica de la película, pero se centra demasiado en el drama personal de Seo-hyun con los recuerdos de su madre y como está siendo utilizada su imagen actualmente. La película se enfoca más en el drama personal entre madre e hija dejando en segundo plano el conflicto global.
Además, el ritmo de la película puede sentirse un poco lento en ciertos momentos, especialmente durante las repetidas secuencias de simulación. Y con respecto al final es predecible e incluso forzado en su resolución.
En resumen, "JUNG_E" es una película de ciencia ficción que piensas que te vas a encontrar una película de ciencia ficción y acción y casi se puede decir que es un drama de Antena 3 futurista entre madre e hija. Es una película visualmente notable que explora temas como la inteligencia artificial, la memoria, la identidad y el sacrificio. La relación entre madre e hija es el ancla emocional y principal de la película. Aunque sin duda, las interpretaciones tanto de madre e hija son muy convincentes. Una película que no me atrevo a recomendar porque engaña mucho con lo que te esperas al principio y te encuentras luego.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Visualmente es atractiva y las interpretaciones de las dos protagonistas es muy convincente.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Pensaba que era una película de ciencia ficción y de mucha acción y no una telenovela dramática robótica.
¿Qué título alternativo le pondrías? Mi mamá es un robot.
La película nos sitúa en el Siglo XXII. La Tierra es inhabitable y la humanidad reside en refugios artificiales. Una guerra civil brutal ha estallado, debido a que tres de esos regios se declaran en rebeldía, en medio de este conflicto, la atención se centra en Yun Jung-yi, una legendaria mercenaria que se convierte en un ícono de la resistencia. Tras caer en combate, su cerebro es clonado por la corporación Kronoid con el objetivo de desarrollar un arma de guerra definitiva.
Aquí es donde la película empieza a tejer su trama más personal. La hija de Jung-yi, interpretado por Yun Seo-hyun, trabaja en el laboratorio de Kronoid y es la encargada de supervisar el desarrollo de la Inteligencia Artificial de combate basada en su madre. Este vínculo familiar es el corazón emocional de la película y lo que le da un peso significativo a la narrativa.
La película urga en el momento en el que las conciencias de los seres humanos pueden ser replicadas y manipuladas. A medida que Seo-hyun interactúa con las múltiples simulaciones de su madre, se ve obligada a confrontar los recuerdos, los errores y los sacrificios de Jung-yi. Esta exploración de la memoria, la identidad y la ética de la clonación es uno de los puntos más fuertes de la película.
Las copias de Jung-yi son productos, programados para luchar, para otros usos y ser desechados. Esto plantea situaciones incómodas sobre el valor de una vida replicada hasta qué punto una conciencia clonada sigue siendo "la persona original".
A nivel visual la película es muy notable, el diseño de los refugios espaciales, las máquinas de guerra y las secuencias de acción tienen cierto nivel y crean un futuro distópico creíble. Las escenas de combate, aunque a veces un poco repetitivas debido a la realización de las simulaciones, están bien y es la parte más dinámica de la película, pero se centra demasiado en el drama personal de Seo-hyun con los recuerdos de su madre y como está siendo utilizada su imagen actualmente. La película se enfoca más en el drama personal entre madre e hija dejando en segundo plano el conflicto global.
Además, el ritmo de la película puede sentirse un poco lento en ciertos momentos, especialmente durante las repetidas secuencias de simulación. Y con respecto al final es predecible e incluso forzado en su resolución.
En resumen, "JUNG_E" es una película de ciencia ficción que piensas que te vas a encontrar una película de ciencia ficción y acción y casi se puede decir que es un drama de Antena 3 futurista entre madre e hija. Es una película visualmente notable que explora temas como la inteligencia artificial, la memoria, la identidad y el sacrificio. La relación entre madre e hija es el ancla emocional y principal de la película. Aunque sin duda, las interpretaciones tanto de madre e hija son muy convincentes. Una película que no me atrevo a recomendar porque engaña mucho con lo que te esperas al principio y te encuentras luego.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Visualmente es atractiva y las interpretaciones de las dos protagonistas es muy convincente.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Pensaba que era una película de ciencia ficción y de mucha acción y no una telenovela dramática robótica.
¿Qué título alternativo le pondrías? Mi mamá es un robot.
Guion
3 ✮
Banda sonora
2 ✮
Interpretación
4 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
3 ✮
Entretenimiento
3 ✮
Complejidad
1 ✮
Sentimiento
2 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
2 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios