Crítica de Isla de perros por sufianarni
Redactada: 2020-11-20
La isla de los perros con enfermedades de perros...
Desde un inicio la película se plantea como un Japón donde hay sobre explotación canina, el gobierno toma la decisión de bajar la cantidad de los perros y llevárselos a una isla, donde se encontraran a su suerte.
En cuanto a la trama es fácil de entender como ya dije, no obstante a lo largo que se va desarrollando la película a mi deja con un sabor de boca y con una sensación de, que es lo que acabo de ver, y de verdad, me tuve que parar un rato a digerir todo lo de la peli, porque tiene sus cosas, no obstante las cosas hay que decirlas.
Vamos por partes, lo que si me gusto es la animación, siempre me han encantado y ya en otro tipo de pelis como estas el nivel de producción es super alto, pudiéndose diferenciar entre perros, gatos y humanos, cada uno está hecho de un material que visualmente se ve diferente. A su vez, el grupo tan peculiar de perros me llamo la atención, como destacan dos del resto, que actúan como las partes pensantes del grupo, haciendo que este grupo sea diferente del resto y muy llamativo.
No obstante lo que no me ha gustado nada es el mensaje de ama a los perros nada más, si maltratan a un perro te toca hacer tareas para la comunidad, allí me falto un poco de igualdad ante todos los animales domésticos no solo perros.
Desde un inicio la película se plantea como un Japón donde hay sobre explotación canina, el gobierno toma la decisión de bajar la cantidad de los perros y llevárselos a una isla, donde se encontraran a su suerte.
En cuanto a la trama es fácil de entender como ya dije, no obstante a lo largo que se va desarrollando la película a mi deja con un sabor de boca y con una sensación de, que es lo que acabo de ver, y de verdad, me tuve que parar un rato a digerir todo lo de la peli, porque tiene sus cosas, no obstante las cosas hay que decirlas.
Vamos por partes, lo que si me gusto es la animación, siempre me han encantado y ya en otro tipo de pelis como estas el nivel de producción es super alto, pudiéndose diferenciar entre perros, gatos y humanos, cada uno está hecho de un material que visualmente se ve diferente. A su vez, el grupo tan peculiar de perros me llamo la atención, como destacan dos del resto, que actúan como las partes pensantes del grupo, haciendo que este grupo sea diferente del resto y muy llamativo.
No obstante lo que no me ha gustado nada es el mensaje de ama a los perros nada más, si maltratan a un perro te toca hacer tareas para la comunidad, allí me falto un poco de igualdad ante todos los animales domésticos no solo perros.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios