Crítica de In & Out (Dentro o fuera) por Motxo
Redactada: 2025-09-09
Es una de esas películas que veías hace años y que le guardas un cariño especial, sobretodo al recordad algunas de las escenas.
Es una comedia con muchos tópicos, que dura lo suficiente, una hora y media, con buenas actuaciones (sobretodo el protagonista), y con muchos momentos cómicos.
¿Qué nos encontramos en la película?
Empezamos con una vida idílica en pueblo bucólico, todo es perfecto y agradable para el protagonista y sus conciudadanos, hasta que boom, todo se derrumba.
Tenemos, la hipocresía de la gente al enterarse que Howard (Kevin Kline), es gay . Es más, hasta nos muestran homofobia, eso sí, en modo comedia, pero acaban con una lección de aceptación de uno mismo, y de aprendizaje de los demás vecinos.
Los mejores momentos. Sin duda el número uno son las clases de masculinidad , es un momento top donde los haya. Después tenemos el "Yo soy gay" en plan el club de los poetas muertos . Y para acabar una bonita reboda y el baile final y el cassette.
Por último, destacar la figura de Emily (Joan Cusack) como una persona que se ha apoyado en otra por completo, sin llegar a autocompletarse para ser feliz, es decir, para llegar a sentirse feliz, necesita satisfacer a otra persona, en este caso, su prometido Howard.
En resumen, una comedia entretenida, con puntos muy cómicos, y con guiños a la película el club de los poetas muertos. Muy recomendable.
Es una comedia con muchos tópicos, que dura lo suficiente, una hora y media, con buenas actuaciones (sobretodo el protagonista), y con muchos momentos cómicos.
¿Qué nos encontramos en la película?
Empezamos con una vida idílica en pueblo bucólico, todo es perfecto y agradable para el protagonista y sus conciudadanos, hasta que boom, todo se derrumba.
Tenemos, la hipocresía de la gente al enterarse que Howard (Kevin Kline), es gay . Es más, hasta nos muestran homofobia, eso sí, en modo comedia, pero acaban con una lección de aceptación de uno mismo, y de aprendizaje de los demás vecinos.
Los mejores momentos. Sin duda el número uno son las clases de masculinidad , es un momento top donde los haya. Después tenemos el "Yo soy gay" en plan el club de los poetas muertos . Y para acabar una bonita reboda y el baile final y el cassette.
Por último, destacar la figura de Emily (Joan Cusack) como una persona que se ha apoyado en otra por completo, sin llegar a autocompletarse para ser feliz, es decir, para llegar a sentirse feliz, necesita satisfacer a otra persona, en este caso, su prometido Howard.
En resumen, una comedia entretenida, con puntos muy cómicos, y con guiños a la película el club de los poetas muertos. Muy recomendable.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios