Redactada: 2024-05-08
Raoul Servais, con Harpya (1979), presenta un cortometraje inquietante, con ciertos toques de expresionismo, pero a la vez acompañado de una buena dosis de humor negro.
Personajes de imagen real en blanco y negro que funcionan como recortables sobre los fondos inanimados, a veces con movimiento más fluido, a veces más tipo stop motion, con iluminación de claroscuros creando una atmósfera algo opresiva, pero atrayente. Valoro mucho las sensaciones como la que me ha proporcionado este trabajo, entre la incomodidad y el placer, sin poder dejar de mirar.
¿Y qué decir de esa arpía? Me ha encantado, es una maravilla... La arpía del hortelano, que come, pero no deja comer...
Buen punto a favor el final circular.
Personajes de imagen real en blanco y negro que funcionan como recortables sobre los fondos inanimados, a veces con movimiento más fluido, a veces más tipo stop motion, con iluminación de claroscuros creando una atmósfera algo opresiva, pero atrayente. Valoro mucho las sensaciones como la que me ha proporcionado este trabajo, entre la incomodidad y el placer, sin poder dejar de mirar.
¿Y qué decir de esa arpía? Me ha encantado, es una maravilla... La arpía del hortelano, que come, pero no deja comer...
Buen punto a favor el final circular.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios