Crítica de Fred Claus, el hermano gamberro de Santa Claus por JPQP
Redactada: 2024-01-05
Cuando ves el póster y lees la sinopsis lo que tienes delante es una premisa tonta que parece que va a dar lugar a la típica comedia en la que Vince Vaughn es un canallita, pero añadiendo el tema de Santa Claus para poder dar lugar a un humor más absurdo, sin embargo esto no es así.
Resulta que esto es en realidad una comedia familiar, y si bien Fred sí sigue cierto patrón de otros personajes de Vaughn, la historia en la que se le añade tiene un toque para todos los públicos.
Lo malo es que esto acaba resultando un amalgama de ideas: la aventura navideña en la que hay un villano que quiere acabar con la Navidad; la historia de «pez fuera del agua» en la que alguien acaba en un mundo distinto al que está acostumbrado y aunque con roces, logra cambiar el lugar a la vez que él mismo cambia; un aderezo de romcom, y por supuesto la relación entre una familia malavenida (al menos por una parte de ella) que debe aprender a quererse...
Con ello, la parte que puede interesar más a los niños (la del Polo Norte) tarda en llegar, porque tienen que presentar la vida de Fred y lo que le llevará a viajar al hogar de su hermano; que esta parte tiene sus momentos graciosos, pero parece una excusa para unos pocos gags, porque realmente con la intro (que me parece fantástica para crear el lore de esta versión de Santa Claus) y un par de escenas más ya nos construyen al personaje.
Además al decidir hacer que la trama tenga lugar en el presente hace que tengan que dar una excusa un poco cutre para que Fred siga vivo en la actualidad; y realmente el que la trama tenga lugar en el presente solo sirve para que los niños que vean el film se sientan identificados, porque de hecho esto tendría más sentido ocurriendo en el pasado (en la época en la que ambos hermanos se hicieron adultos), y al final la única utilidad que tiene es para añadir una parodia del capitalismo en el que Laponia funciona como una especie de empresa con accionistas , un elemento que tampoco aporta a la trama (siendo solo el McGuffin que da pie a la parte de aventura navideña) y que hace gracia solo al presentarse.
De hecho, Fred no tiene lógica como personaje: ha vivido centenas de años y lo presentan con problemas económicos... Suponiendo que no haya querido dedicarse a estudiar todas las carreras que le ha dado la gana para tener un trabajo perfecto con un buen sueldo, lo mínimo es pensar que en todo este tiempo haya aprendido a estafar o engañar y sea una especie de trickster, ¿cómo ha ido sobreviviendo todos estos años?
Por supuesto, toda la trama resulta extremadamente predecible, pero supongo que con un público infantil puede llegar a funcionar en ciertos elementos.
En lo que respecta al humor es sobre todo en base a slapstick y mucho humor que gira en torno a gente pequeña siendo zarandeada o intentando pelear con un gigantón como Vaughn.
Y probablemente esté haciendo mucho cherry picking, pero lo que más me escama es la parte de romcom, ya que por mucho que su aspecto sea de tener la misma edad de su pareja, como dije, por lo que se nos deja en claro en la intro, Fred tiene centenares de años y no veo diferencia entre esto y alguien de cincuenta saliendo con alguien de dieciocho (de hecho técnicamente es mucho peor).
En definitiva, es una peli para ver con la familia; funciona bien porque aunque tiene un humor básicamente blanco para los niños, la manera de presentar todo hace que pueda ser entretenido para el adulto. Aunque verlo como adulto a solas hace que pueda resultar algo aburrida por ser tremendamente previsible.
Resulta que esto es en realidad una comedia familiar, y si bien Fred sí sigue cierto patrón de otros personajes de Vaughn, la historia en la que se le añade tiene un toque para todos los públicos.
Lo malo es que esto acaba resultando un amalgama de ideas: la aventura navideña en la que hay un villano que quiere acabar con la Navidad; la historia de «pez fuera del agua» en la que alguien acaba en un mundo distinto al que está acostumbrado y aunque con roces, logra cambiar el lugar a la vez que él mismo cambia; un aderezo de romcom, y por supuesto la relación entre una familia malavenida (al menos por una parte de ella) que debe aprender a quererse...
Con ello, la parte que puede interesar más a los niños (la del Polo Norte) tarda en llegar, porque tienen que presentar la vida de Fred y lo que le llevará a viajar al hogar de su hermano; que esta parte tiene sus momentos graciosos, pero parece una excusa para unos pocos gags, porque realmente con la intro (que me parece fantástica para crear el lore de esta versión de Santa Claus) y un par de escenas más ya nos construyen al personaje.
Además al decidir hacer que la trama tenga lugar en el presente hace que tengan que dar una excusa un poco cutre para que Fred siga vivo en la actualidad; y realmente el que la trama tenga lugar en el presente solo sirve para que los niños que vean el film se sientan identificados, porque de hecho esto tendría más sentido ocurriendo en el pasado (en la época en la que ambos hermanos se hicieron adultos), y al final la única utilidad que tiene es para añadir una parodia del capitalismo en el que Laponia funciona como una especie de empresa con accionistas , un elemento que tampoco aporta a la trama (siendo solo el McGuffin que da pie a la parte de aventura navideña) y que hace gracia solo al presentarse.
De hecho, Fred no tiene lógica como personaje: ha vivido centenas de años y lo presentan con problemas económicos... Suponiendo que no haya querido dedicarse a estudiar todas las carreras que le ha dado la gana para tener un trabajo perfecto con un buen sueldo, lo mínimo es pensar que en todo este tiempo haya aprendido a estafar o engañar y sea una especie de trickster, ¿cómo ha ido sobreviviendo todos estos años?
Por supuesto, toda la trama resulta extremadamente predecible, pero supongo que con un público infantil puede llegar a funcionar en ciertos elementos.
En lo que respecta al humor es sobre todo en base a slapstick y mucho humor que gira en torno a gente pequeña siendo zarandeada o intentando pelear con un gigantón como Vaughn.
Y probablemente esté haciendo mucho cherry picking, pero lo que más me escama es la parte de romcom, ya que por mucho que su aspecto sea de tener la misma edad de su pareja, como dije, por lo que se nos deja en claro en la intro, Fred tiene centenares de años y no veo diferencia entre esto y alguien de cincuenta saliendo con alguien de dieciocho (de hecho técnicamente es mucho peor).
En definitiva, es una peli para ver con la familia; funciona bien porque aunque tiene un humor básicamente blanco para los niños, la manera de presentar todo hace que pueda ser entretenido para el adulto. Aunque verlo como adulto a solas hace que pueda resultar algo aburrida por ser tremendamente previsible.
Guion
3 ✮
Banda sonora
4 ✮
Interpretación
3 ✮
Efectos
4 ✮
Ritmo
4 ✮
Entretenimiento
4 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
3 ✮
Duracion
4 ✮
Credibilidad
3 ✮
Fotografía
3 ✮
Dirección
3 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios