Crítica de Fast & Furious X por Obscuritas
Redactada: 2023-05-22
No me matéis por la nota que le doy, y juro de verdad que no me he vuelto loca, pero lo he gozado lo más grande en el cine, y con el panorama actual para mí eso vale mucho. Me he pasado dos horas y veinte partiéndome de risa en la butaca, ¿quién me quita a mí eso?
Está claro que se han sacado de la manga esta trama de venganza y a Dante Reyes, o esta conexión con la quinta película (llega un momento en el que no sé cuál es cuál, me sabréis perdonar) sólo para poder sacar a Brian aunque sea en imágenes de archivo de la propia película, y se agradece que no hayan vuelto a tirar del CGI como en la séptima.
No se le puede pedir ningún tipo de lógica, pero quien vaya a ver estas películas, sobre todo desde que quedó muy atrás la verdadera esencia de Fast & Furious y se convirtió en esto, dudo que vaya esperando una trama profunda o siquiera un poquito de lógica. La película está llena de acción, adrenalina y bestialidad, de mamporros y surrealismo del más grande. ¿Películas de superhéroes en las que todo vale por el poder de la magia? Juegos de niños al lado de esto, aquí sí que todo vale. No da un respiro, hasta acabas con agotamiento en algunos momentos con tanta velocidad, tanta explosión y tanto todo, porque no repara en nada ni se priva de nada.
Ya todo lo que pasa en Roma es la más absoluta locura elevada a la máxima potencia, y eso sólo es el principio, todavía queda mucho viaje por delante. En este caso la familia no se siente tanto, están todos bastante desperdigados y algunos incluso se han sentido bastante secundarios, pero es que Vin Diesel y Jason Momoa se roban todo el show. Este último se nota que se lo ha pasado como un niño pequeño haciendo esta película, él sí que lo ha gozado lo más grande, pero en algunos momentos se pasa demasiado de frenada. Cosas como lo de "ay, estoy nerviosito" o el momento con los dos moños hablando de que los pintauñas pastel rebajan masculinidad... Me sobran bastante, una cosa es que sea rarito y otra ya es pasarnos. De hecho en esta película hay escenas y sensaciones un poco extrañas, porque hasta Jakob parece tontísimo, no sé qué le pasa.
En cuanto al reparto, tenemos al de siempre y de paso añadimos aún más caras, no sólo Jason Momoa, también Brie Larson, Alan Ritchson... ¡y Rita Moreno! Y eso no es nada, tenemos ESE momento final y ESA escena post créditos (que por cierto, hasta los créditos me han parecido puro espectáculo). Ahora sí que sí, estamos todos. También os digo, incluso sabiendo que aquí por lo visto no muere nadie, si en la última no mueren al menos tres o cuatro, me sentiré un poco decepcionada, y aun así doy por hecho que no va a pasar. Porque el poder de la familia, ya sabéis. Pero si seguro que hasta sacan a Brian, como si lo viera.
Como digo, casi dos horas y media de puro espectáculo para desconectar la neurona y sólo dejarte llevar por la acción y la banda sonora. Suena Måneskin, yo con eso ya soy feliz.
Está claro que se han sacado de la manga esta trama de venganza y a Dante Reyes, o esta conexión con la quinta película (llega un momento en el que no sé cuál es cuál, me sabréis perdonar) sólo para poder sacar a Brian aunque sea en imágenes de archivo de la propia película, y se agradece que no hayan vuelto a tirar del CGI como en la séptima.
No se le puede pedir ningún tipo de lógica, pero quien vaya a ver estas películas, sobre todo desde que quedó muy atrás la verdadera esencia de Fast & Furious y se convirtió en esto, dudo que vaya esperando una trama profunda o siquiera un poquito de lógica. La película está llena de acción, adrenalina y bestialidad, de mamporros y surrealismo del más grande. ¿Películas de superhéroes en las que todo vale por el poder de la magia? Juegos de niños al lado de esto, aquí sí que todo vale. No da un respiro, hasta acabas con agotamiento en algunos momentos con tanta velocidad, tanta explosión y tanto todo, porque no repara en nada ni se priva de nada.
Ya todo lo que pasa en Roma es la más absoluta locura elevada a la máxima potencia, y eso sólo es el principio, todavía queda mucho viaje por delante. En este caso la familia no se siente tanto, están todos bastante desperdigados y algunos incluso se han sentido bastante secundarios, pero es que Vin Diesel y Jason Momoa se roban todo el show. Este último se nota que se lo ha pasado como un niño pequeño haciendo esta película, él sí que lo ha gozado lo más grande, pero en algunos momentos se pasa demasiado de frenada. Cosas como lo de "ay, estoy nerviosito" o el momento con los dos moños hablando de que los pintauñas pastel rebajan masculinidad... Me sobran bastante, una cosa es que sea rarito y otra ya es pasarnos. De hecho en esta película hay escenas y sensaciones un poco extrañas, porque hasta Jakob parece tontísimo, no sé qué le pasa.
En cuanto al reparto, tenemos al de siempre y de paso añadimos aún más caras, no sólo Jason Momoa, también Brie Larson, Alan Ritchson... ¡y Rita Moreno! Y eso no es nada, tenemos ESE momento final y ESA escena post créditos (que por cierto, hasta los créditos me han parecido puro espectáculo). Ahora sí que sí, estamos todos. También os digo, incluso sabiendo que aquí por lo visto no muere nadie, si en la última no mueren al menos tres o cuatro, me sentiré un poco decepcionada, y aun así doy por hecho que no va a pasar. Porque el poder de la familia, ya sabéis. Pero si seguro que hasta sacan a Brian, como si lo viera.
Como digo, casi dos horas y media de puro espectáculo para desconectar la neurona y sólo dejarte llevar por la acción y la banda sonora. Suena Måneskin, yo con eso ya soy feliz.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios