Crítica de En la casa por MrPenguin

Redactada: 2021-05-27
Si tuviera que elegir un solo adjetivo para describir esta película, sería sin duda original. Y eso que seguramente no es la primera con su misma propuesta, pero creo que 'En la casa' sabe aprovechar al máximo todas sus cartas para destacar y de paso sorprender al espectador. La historia se centra en un desmotivado profesor de literatura francesa que comienza a interesarse en Claude, un alumno con un talento innato para observar y describir el mundo que le rodea y el único que parece ser capaz de componer redacciones de más de dos líneas de extensión. Sin embargo, el chaval solo muestra interés en escribir sobre la familia de su mejor amigo, lo que provocará la fascinación y a la vez la inquietud de su profesor, quien irá animando a Claude con sus redacciones hasta convertirlas en una especie de libro-culebrón por fascículos.

La película consigue (y creo que ese es su principal punto fuerte) que nos pongamos en el lugar del profesor y compartamos su atracción y sus dudas por el relato de Claude, llegando a un punto en el que la realidad y la ficción serán prácticamente indistinguibles. Esto provoca que el film se enrede algo en su último tramo hasta llegar a un final que no será del gusto de todos, pero que personalmente creo que reafirma lo que 'En la casa' siempre fue desde el principio: una aguda alegoría sobre el poder de la palabra —tanto oral como escrita— y su capacidad para encandilar a la gente, manipularla e incluso atravesar sus puertas, ya sean las de su casa o las de su propia mente.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios