Redactada: 2020-04-08
''Los aviones, son sueños hermosos, pero también malditos.''

Habiendo visto el documental de ''El Reino de los Sueños y la Locura'', enfocado en esta película y ''La princesa Kaguya'', creo que Miyazaki nos intenta transmitir que sus películas son algo más; ''Soy un insensato'' decía en el documental, porque ''hago películas para niños cuando estas no lo son''.

Eso añadido a la frase del principio, (que a parte de salir en esta preciosa pelicula, es una frase que también comenta Miyazaki en el documental) parece que da hincapié en su visión de que el mundo está condenado, expresa su melancolía porque por mucho que ha intentado transmitir, no sabe si podrá cambiar el mundo, inclúso el própio mundo de la animación, según él, ''también es un sueño maldito, todos los sueños estan malditos en este mundo, aún que sean hermosos''.

Esto que acabo de comentar se puede ver con Jiro, nuestro protagonista, que vive por su sueño, sin embargo este esta maldito, ya que es usado para crear armas de guerra, aún incluso sin querer darse cuenta y engañarse a sí mismo (en la misma película cuando habla con su compañero, dice que ellos solo crean aviones, no armas de guerra) pero igualmente colaboran con lo podrido de este mundo... por ende, es un sueño maldito.

Estos datos, sumados a la fantástica animación onírica, más el sentimentalismo de una relación pura y apasionada (''El viento te ha llevado a mi''... ''Vive, Jiro'') hacen de esta película para mi, una película culminante, una de las más importantes para Miyazaki, a nivel autobiográfico. Sabiendo que su padre trabajó en la fabricación de aviones en la 2n guerra mundial y que Miyazaki mismo vivió bombardeos, hace más plausible esta información. No cabe duda que todo esto lo ha transmitido a lo largo de su carrera (horror de la guerra, la deshumanización, la influencia del hombre hacia la naturaleza) inclúso, en el mismo documental dice que este discutió mucho con su padre por ''fabricar armas de guerra''.

"Sabes, las personas que diseñan aviones y maquinarias... No importa lo mucho que crean que lo que hacen esta bien, los vientos finalmente los convierten en instrumentos de la civilización industrial. Nunca indemnes. Son Sueños malditos. La animación, también lo es. Hoy, todos los sueños de la humanidad están malditos. Sueños hermosos, pero malditos. No estoy hablando de querer ser rico o famoso, olvídate de eso. Es solo otra ilusión. Lo que quiero decir es, ¿como sabemos que las películas valen la pena? Si lo piensas bien, ¿esto solo no es un pensamiento? Quizás hubo un tiempo cuando podías hacer cine que importara, ¿pero ahora? La mayoría del mundo es basura. Es difícil."

Él mismo dijo que no es del todo feliz trabajando de animador: ''Esa noción de que la meta en la vida es ser feliz, que tu propia felicidad es la meta... no lo creo. ¿Qué crees tu?.'' Y a su vez, demuestra su devoción por el arte de la animación. ''¿Lo ves regando sus plantas?. Ni se imagina que lo observamos. (...) Cuando miras desde arriba,
muchas cosas se revelan solas ante ti: Quizá correr por encima del agua, (Ponyo) o, de pronto, tu aburrido pueblo es una película mágica (El castillo ambulante) ¿no es divertido ver las cosas así? Sientes como si pudieras ir a un lugar más allá. Tal vez puedas.'' Demostrando que dentro de todo lo malo, hay un rincón para lo bueno.

Una oda, a la tristeza y la incertidumbre hacia el futuro, hacia ese ''destino'' de la humanidad, junto a ese contraste onírico: lo bonito de la vida. Es triste ver que la gente no ha entendido la película. Es triste ver que ''La mayoría del mundo es basura.''
Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
5 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios