Redactada: 2019-07-31
El ultimátum de Bourne' es la mejor de las tres primeras obras de esta saga. En esta películas vamos a encontrar la mejor acción, las mejores persecuciones y el mejor uso del thriller, dando como resultado dos horas de puro entretenimiento, espectáculo y tensión. Sigo manteniendo que no me gusta el estilo de grabar la acción mediante 750 cortes por minuto, pero el resultado funciona, y me quedaré con eso en este caso.

En cuanto al guión, una vez más, es otra historia. Estamos ante una de esas películas donde la acción es el elemento principal y la trama un elemento secundario que sirve como pretexto y contexto para desarrollar la primera.
Hay un "giro" que me ha sacado por completo*, y en el resto es quizás la que más nos cuenta y profundiza sobre la trama pero sigue dejando demasiados interrogantes abiertos y eso no me satisface.

Una trilogía entretenida, para mí no marca nada especialmente relevante, es simplemente una saga con la que puedes pasar un buen fin de semana pero cuyo poso es nulo, acaba siendo un aventura más de espías y agentes secretos que olvidas al día siguiente.


El giro de Nicky Parsons insinuando, después de dos películas que hacen un total de casi 4 horas, que habían tenido un pasado romántico es totalmente innecesario. Está fuera de lugar y no tiene sentido alguno, pues pueden ustedes buscar pistas en las dos primeras entregas que no encontrarán ninguna.
Guion
Banda sonora
Interpretación
Efectos
Ritmo
Entretenimiento
Complejidad
Sentimiento
Duracion
Credibilidad
Fotografía
Dirección

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de El ultimátum de Bourne