Redactada: 2021-01-05
'五郎八卦棍', traducido: 'El luchador de las ocho esquinas del hexágono', por ser un luchador de una familia de 8 hermanos... nada que ver con el clásico título intentado en España... ¿invisible? ¿Qué invisible ni qué ostias?

En esta película hongkonesa de artes marciales, veremos una versión de las leyendas de la familia Yang, que aporto grandes generales que defendieron la dinastía Song de las invasiones. En concreto, las vidas del quinto y sexto hijo de la familia Yang.

Rodada en 1984, no aprovecha los efectos especiales de la época, y utiliza un estilo más característico de los 70s, mucho decorado cartón piedra, actuaciones teatrales, y mala postproducción y montaje. Básicamente busca el éxito a través de una historia muy conocida en China, y la contratación de dos estrellas, Gordon Liu como quinto hijo, y Alexander Fu como sexto hijo.

Tristemente Alexander Fu falleció antes del estreno, y se cambio el final de la película, suprimiendo su aparición. No entiendo el porque, pues deja un final sin el poco sentido que tiene la película.

Solo recomendable para los acérrimos seguidores del cine hongkonés clásico.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de El luchador invisible