Redactada: 2025-04-14
Es complicado saber si Jesús murió por nuestros pecados, porque no hay manera de huir llevando sandalias o simplemente para que todos nosotros, miles de años después de su sacrificio, podamos comer torrijas en Semana Santa; lo único claro es que toda su vida, así como su mensaje, todavía siguen siendo objeto de discusión, interpretación y, por encima de todo, inspiración. Tanto como para llevar a Jeymes Samuel, en el que es su segundo largometraje hasta la fecha, a concebir una historia tan inclasificable como la que nos trae con 'The Book of Clarence', una peculiar reimaginación de la vida de Jesús con lejanas reminiscencias a 'La vida de Brian', estética videoclipera y continuas referencias a la comunidad afroamericana. Todo un reto conceptual donde la figura del Mesías, haciendo honor a su condición de salvador y guía espiritual, no hará sino sacudir la vida de nuestro protagonista hasta el punto de llevarlo, siempre bajo el foco de una Jerusalén tan anacrónica como estilizada, a su particular vía crucis de sufrimiento, epifanía y redención personal.

Una forma bastante original de reformular la historia de Jesús, pero también muy desigual a la hora de equilibrar sátira religiosa, drama personal y relato bíblico. Ya no solo porque no parezca decantarse nunca por ningún tono en particular, sino porque la parte más supuestamente cómica, por paradójico que resulte, termina tomándose demasiado en serio a sí misma mientras todo su componente blaxploitation, lejos de reivindicar la cultura negra, queda reducido a una mera colección de estereotipos sobre drogas, música urbana y bandas callejeras. El crossover que nadie pidió entre 'GTA: San Andreas' y 'La Pasión de Cristo' transfigurado —y no por acción divina precisamente— en esta desconcertante, irregular y, pese a todo, bienintencionada exploración de la fe a ritmo de hip-hop que, por desgracia, acaba perdiéndose por completo entre las arenas de su propia indecisión. Al final, ni Clarence camina sobre las aguas ni la película sobre terreno firme, pero como bien dijo aquel hombre de pelo largo, túnicas raídas y sabias palabras: «Perdónalos, Padre, porque no tenían ni repajolera idea de qué película querían hacer».
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de El libro de Clarence