Crítica de El hombre tranquilo por AdrianStark
Redactada: 2020-10-02
Una cosa que se le debe reconocer a esta película, con independencia de si te ha gustado o no, es que acertó de lleno con la elección de casting. Que mejor forma de presentarnos la historia de un hombre, que harto de vivir inmerso en un mundo violento decide alejarse todo lo posible para tratar de alcanzar tranquilidad, que haciendo que la audiencia sea capaz de establecer el paralelismo entre actor y papel. Por todos es conocido que la carrera cinematográfica de John Wayne esta cimentada sobre el género western, encarnando siempre papeles de tipo duro y revistiéndose de símbolos de masculinidad que incluso llegaron a trascender en la sociedad americana. Así, la credibilidad del papel de Wayne se consigue casi de facto y se va a ir afianzando con el cambio de registro que las verdes praderas de Irlanda van a suponer, tanto al actor como al personaje. Pasamos de ver a Wayne en ambientes secos, pardos y desérticos (símbolos de muerte y soledad), a verlo en el verde, en la exuberancia y en un contexto romántico (todo símbolos de vida); del mismo modo, vemos a un boxeador de la gran ciudad, un lugar donde la gente vive rodeada de personas pero solo establece lazos lejanos y circunstanciales, que se ve inmerso en un ambiente rural, donde los vínculos entre personas son cercanos y duraderos. En definitiva, una película con muchos tintes que sirve para deconstruir la figura de los grandes clásicos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios