Crítica de El consentimiento por Jareth
Redactada: 2024-09-18
La película trata un tema muy serio y relevante: el consentimiento sexual. La historia sigue a una joven que tiene que lidiar con las consecuencias de un encuentro no consensuado, y lo hace de una manera que te hace sentir la angustia que ella vive.
La lucha interna de la protagonista a lo largo de la película, ves cómo intenta seguir adelante con su vida mientras se enfrenta a su trauma.
Sin embargo, el personaje de Gabriel el escritor me produce arcadas. Su actitud y la forma en que aborda la situación son simplemente repulsivas y me hicieron sentir incómodo cada vez que aparecía en pantalla. Esa sensación de incomodidad se extendió a lo largo de toda la película, ya que el tema se trata de manera cruda y directa, lo que te mueve emocionalmente. Creo que el papel de Gabriel representa esa frialdad y falta de empatía que se puede encontrar en la realidad, y eso me molestó profundamente.
Además, es fundamental resaltar que nunca serán demasiadas las películas que denuncien el abuso infantil a manos de psicópatas depredadores. Este tipo de narrativas contribuyen a visibilizar un problema alarmante que persiste en nuestras sociedades, y “El Consentimiento” se une a esa importante conversación.
Las actuaciones en general son realmente destacables. La actriz principal captura perfectamente los sentimientos de miedo y confusión, y los actores de apoyo también hacen un gran trabajo. Las interacciones entre ellos son muy creíbles, lo que te hace conectar aún más con la historia.
Aunque hay escenas que son bastante duras y difíciles de ver, creó que son necesarias para hacer visible la gravedad del problema.
Una película que te hace pensar y te enfrenté con realidades complicadas. Aunque me hizo sentir incómodo en algunos momentos, creo que es importante que más personas la vean.
La lucha interna de la protagonista a lo largo de la película, ves cómo intenta seguir adelante con su vida mientras se enfrenta a su trauma.
Sin embargo, el personaje de Gabriel el escritor me produce arcadas. Su actitud y la forma en que aborda la situación son simplemente repulsivas y me hicieron sentir incómodo cada vez que aparecía en pantalla. Esa sensación de incomodidad se extendió a lo largo de toda la película, ya que el tema se trata de manera cruda y directa, lo que te mueve emocionalmente. Creo que el papel de Gabriel representa esa frialdad y falta de empatía que se puede encontrar en la realidad, y eso me molestó profundamente.
Además, es fundamental resaltar que nunca serán demasiadas las películas que denuncien el abuso infantil a manos de psicópatas depredadores. Este tipo de narrativas contribuyen a visibilizar un problema alarmante que persiste en nuestras sociedades, y “El Consentimiento” se une a esa importante conversación.
Las actuaciones en general son realmente destacables. La actriz principal captura perfectamente los sentimientos de miedo y confusión, y los actores de apoyo también hacen un gran trabajo. Las interacciones entre ellos son muy creíbles, lo que te hace conectar aún más con la historia.
Aunque hay escenas que son bastante duras y difíciles de ver, creó que son necesarias para hacer visible la gravedad del problema.
Una película que te hace pensar y te enfrenté con realidades complicadas. Aunque me hizo sentir incómodo en algunos momentos, creo que es importante que más personas la vean.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios