Crítica de El club del crimen de los jueves por Obscuritas
Redactada: 2025-09-04
Últimamente el libro del Thursday Murder Club me ha estado apareciendo por todas partes, sobre todo cuando me ponía a buscar próximas adaptaciones en forma de serie o película, pero no me ha llamado la atención en ningún momento. Y no voy a mentir, la película tampoco me apetecía demasiado, ver a un grupo de jubilados resolviendo crímenes no me parecía una idea demasiado atractiva, sobre todo teniendo en cuenta que abandoné Sólo asesinatos en el edificio y la premisa parecía muy similar.
Y es que la trama sigue a tres jubilados, cuatro al poco de comenzar, que viven en una especie de residencia pero a lo bestia, porque cada uno tiene su propio apartamento en lo que parece un castillo británico, y no un pisito humilde, no, vaya pisazos tiene esta gente. El caso es que, mientras otros tejen, hacen yoga o arman puzzles, este grupito se dedica a intentar resolver crímenes que han quedado sin resolver, así como hobby pero gracias a los conocimientos que tienen entre todos y los contactos que tiene una de ellos principalmente. Pero de repente se encuentran con un caso de asesinato que no sólo ocurre en el presente y por tanto pueden seguir toda la investigación desde el principio, sino que además les toca bastante de cerca.
Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley o Jonathan Pryce son nombres a tener muy en cuenta, y también aunque en menor medida, por experiencia pero también porque aparecen bastante menos en la película, David Tennant y Tom Ellis, aunque confieso que me llamaba más la atención por estos dos últimos que por los primeros, ya lo siento, y si además la firma Chris Columbus, el rey de la Navidad y de lo cozy, pues ni tan mal. Y aunque no habría sido mi primera opción para ver, finalmente me he animado porque tenía pinta de al menos ser entretenida y ligera, y sobre todo para desconectar y pasar un buen rato sin ver nada demasiado denso ni profundo, y en ese aspecto cumple, además de que tiene momentos bastante tiernos, y si tienes abuelos seguro que te va a llegar a la patata.
El problema viene cuando le das al play (o antes, pero yo no me he enterado hasta entonces) y ves que dura dos horas, una película que incluso sabiendo lo justo y necesario huele a kilómetros a hora y media como mucho. Y vale que en este tipo de tramas el ritmo suele ser relativamente lento porque hay que ir investigando, y despistando y buscando sospechosos aquí y allí y finalmente resolverlo todo, pero no creo que la duración, al menos en este caso, esté justificada, hay partes que se podrían haber aligerado o incluso suprimido y no habría afectado para nada al resultado final.
La verdad es que es básicamente lo que esperaba, da lo que se puede esperar de ella, un entretenimiento para echar el rato y olvidar en cuanto salen los créditos pero que seguramente te sacará alguna sonrisa y puede que alguna pequeña carcajada, tiene un tono bastante ligero y cómico. Eso sí, no sé si pretenderán seguir adaptando la saga de libros, porque aunque están todos estupendos, la edad no perdona.
Y es que la trama sigue a tres jubilados, cuatro al poco de comenzar, que viven en una especie de residencia pero a lo bestia, porque cada uno tiene su propio apartamento en lo que parece un castillo británico, y no un pisito humilde, no, vaya pisazos tiene esta gente. El caso es que, mientras otros tejen, hacen yoga o arman puzzles, este grupito se dedica a intentar resolver crímenes que han quedado sin resolver, así como hobby pero gracias a los conocimientos que tienen entre todos y los contactos que tiene una de ellos principalmente. Pero de repente se encuentran con un caso de asesinato que no sólo ocurre en el presente y por tanto pueden seguir toda la investigación desde el principio, sino que además les toca bastante de cerca.
Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley o Jonathan Pryce son nombres a tener muy en cuenta, y también aunque en menor medida, por experiencia pero también porque aparecen bastante menos en la película, David Tennant y Tom Ellis, aunque confieso que me llamaba más la atención por estos dos últimos que por los primeros, ya lo siento, y si además la firma Chris Columbus, el rey de la Navidad y de lo cozy, pues ni tan mal. Y aunque no habría sido mi primera opción para ver, finalmente me he animado porque tenía pinta de al menos ser entretenida y ligera, y sobre todo para desconectar y pasar un buen rato sin ver nada demasiado denso ni profundo, y en ese aspecto cumple, además de que tiene momentos bastante tiernos, y si tienes abuelos seguro que te va a llegar a la patata.
El problema viene cuando le das al play (o antes, pero yo no me he enterado hasta entonces) y ves que dura dos horas, una película que incluso sabiendo lo justo y necesario huele a kilómetros a hora y media como mucho. Y vale que en este tipo de tramas el ritmo suele ser relativamente lento porque hay que ir investigando, y despistando y buscando sospechosos aquí y allí y finalmente resolverlo todo, pero no creo que la duración, al menos en este caso, esté justificada, hay partes que se podrían haber aligerado o incluso suprimido y no habría afectado para nada al resultado final.
La verdad es que es básicamente lo que esperaba, da lo que se puede esperar de ella, un entretenimiento para echar el rato y olvidar en cuanto salen los créditos pero que seguramente te sacará alguna sonrisa y puede que alguna pequeña carcajada, tiene un tono bastante ligero y cómico. Eso sí, no sé si pretenderán seguir adaptando la saga de libros, porque aunque están todos estupendos, la edad no perdona.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios